Categorías: ActualidadComunas

Rechazan video de docente de Villarrica por lo que acusan sería adoctrinamiento violentista

El video fue retirado del canal Youtube del Liceo y la publicación de El Nacional Libertario alcanza, en 14 horas, a alrededor de 39.000 visualizaciones. (Link video aquí)

En la comuna lacustre el Liceo Alexander Graham Bell utiliza las redes sociales, entre estas YouTube, para poder entregar contenidos a los estudiantes. Así se viralizó en las Cápsulas Grahambielianas la adaptación del cuento zapatista “Sueña el viejo Antonio”.

La profesora que es identificada como Fran en el canal Youtube invita a los estudiantes a escuchar un cuento con una introducción que hace mención al movimiento zapatista. “Hola estudiantes, el día de hoy vamos a leer un cuento zapatista escrito por el subcomandante Marcos y es interesante porque está escrito en el contexto del movimiento”, explica la docente.

Continúa: “¿Y qué es el movimiento zapatista? Es un movimiento guerrillero mexicano que lucha por la defensa y la soberanía de las tierras, tiene como base la autonomía y el autogobierno, y está compuesto en su mayoría por campesinos y por indígenas”. Luego comienza el relato, el cual varía respecto del original, cambiando el personaje del virrey por presidente; y los señores feudales, por empresarios.

“Esto es educación para una cultura de muerte que no queremos en Chile”, señala el youtuber detrás de El Nacional Libertario de Villarrica. “Si se quiere defender la democracia Requerimos de educación cívica y requerimos de un control estricto y de sanciones ejemplarizadoras (…) tenemos un problema serio con una minoría de docentes que literalmente está transformando a nuestros colegios en escuelas de guerrilla”.

El video fue retirado del canal Youtube del Liceo y la publicación de El Nacional Libertario alcanza, en 14 horas, a alrededor de 39.000 visualizaciones. (Link video aquí)

El Ministerio de Educación a fines de 2019 señaló “el adoctrinamiento político de los niños en las escuelas, por parte de quienes están llamados a educarlos, es una forma de violencia y de vulneración de sus derechos, y por ello además de las acciones que hemos empujado a través de la Superintendencia de Educación y Defensoría de la Niñez, oficiaremos al INDH y apoyaremos una reforma legal parlamentaria que permite incluso quitar el reconocimiento oficial a colegios que promuevan o toleren, de modo reiterado, esta infracción a la libertad de enseñanza”.

Hasta este momento no ha habido pronunciamiento oficial de la autoridad respecto del tema.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

31 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

38 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

42 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

1 hora hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace