Categorías: Comunas

Seremi de Salud intensifica fiscalizaciones en marco de Fiestas Patrias

Durante Fiestas Patrias el consumo de empanadas aumenta considerablemente, por lo que la autoridad sanitaria intensifica las fiscalizaciones para proteger la salud de la población y constatar que en los locales dedicados a la venta de estos productos se cumpla con las normas sanitarias mínimas.

Por ello la Seremi de Salud (s) Gloria Rodríguez, acompañada de fiscalizadores del Departamento de Acción Sanitaria, realizaron una visita a una fábrica de empanadas en la ciudad de Temuco, para verificar las condiciones de elaboración y conservación del pino, higiene, temperatura, entre otros

En la oportunidad la autoridad sanitaria regional señaló que, “hemos iniciado una importante fiscalización en todos los lugares de alimentos de la región, como el día de hoy que nos encontramos verificando el proceso de empanadas, que incluye desde la revisión del origen de productos, proceso de elaboración hasta producto terminado”.

Entre los aspectos fiscalizados por la Autoridad Sanitaria, se encuentra la higiene del proceso productivo, cadena de frío de materias primas perecibles, temperatura de mantención, manejo de basuras, Todo ello, para velar por el cumplimiento de buenas prácticas y proteger la salud de la población.

“Todo local debe cumplir con las buenas prácticas de buena factura, esto incluye recepción de materias primas y conocer cuáles son los proveedores, controlar los procesos productivos, las condiciones de higiene de los trabajadores y manipuladores. En este sentido, la preocupación de los productores debe ser permanente”, señalo el Jefe de Subdepartamento de Inocuidad de Alimentos, Ernesto Delgado.

Campaña preventiva Fiestas Patrias

Desde el inicio de la campaña preventiva de Fiestas Patrias a la fecha, se han realizado 210 fiscalizaciones e iniciado un total de 22 sumarios sanitarios en la región, teniendo como principales causas el almacenamiento y venta de alimentos con características organolépticas alteradas, carnes de origen clandestino, detección de condiciones sanitarias deficiente de elaboración y venta de alimentos con fecha de durabilidad expirada.

Además, han sido decomisados alrededor de 498 kilos de alimentos, principalmente de carne de vacuno, carne molina en venta granel, pollo, cecinas y empanadas, por tener características organolépticas alteradas, de origen clandestino y carne molida en venta a granel.

En este contexto, la Seremi de Salud hizo un llamado a toda la comunidad a realizar las compras en lugares autorizados, donde se puede certificar el origen de cada producto y proteger la salud de toda la familia. Para finalizar, destacó que, “este año la invitación es permanecer en las casas, disminuir al máximo la movilidad y tomar todas las medidas sanitarias para evitar la propagación de la pandemia”.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

18 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace