Categorías: Salud

Más de 170 funcionarios de salud se capacitan detección y derivación de situaciones de vulneración de derechos de los niños

Alianza entre el Servicio de Salud Araucanía Norte y la dirección regional del Servicio Nacional de Menores, permitió capacitar a funcionarios de diversos establecimientos de salud de Malleco.

Adquirir herramientas para la detección, mejorar los flujos de derivación en situaciones de vulneración de derechos de los niños y conocer en detalle la oferta pragmática del Servicio Nacional de Menores fue el objetivo de una serie de capacitaciones coordinadas por el Servicio de Salud Araucanía Norte en conjunto con la Unidad de Protección de Derechos de la dirección del Servicio Nacional de Menores de la Araucanía.

Las jornadas -desarrolladas vía Zoom- permitieron que 173 funcionarios de hospitales y establecimientos de atención primaria de la provincia de Malleco profundizaran sobre estrategias de detección, además de procedimientos de derivación que permita a los equipos de salud tener mayores herramientas al momento de enfrentarse con alguna situación de maltrato infantil.

Para la asesora de atención primaria y coordinadora de estos encuentros desde el Servicio de Salud Araucanía Norte, Claudia Rebolledo, estas jornadas permiten avanzar en establecer flujos de derivación con pertinencia local, además de instalar lazos de colaboración directa con los profesionales de cada comuna.

“En los equipos de la provincia, en los acompañamientos que nosotros realizamos en el programa infantil, nos había comentado que tenían muchas dudas respecto a qué hacer cuando pesquisan una vulneración de derechos o tiene una sospecha de una vulneración, cuál es el flujo que tiene que seguir, a quién tiene que realizar la derivación (…) es por eso que se levanta este calendario con ciclos de capacitaciones” señaló la asesora.

Oficinas de protección de derechos.

Las capacitaciones, organizadas en siete encuentros, estuvieron cargo de las Oficinas de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) presentes en la provincia, las que según su cobertura territorial, dictaron charlas a profesionales de hospitales y atención primaria.

La abogada de la OPD Angol, Belén Molina, señaló que estas instancias han sido totalmente enriquecedoras ya que les permite activar la red de protección el área de salud. “Fue un trabajo en conjunto bastante interesante. Hace hartos años tras que no se hacía una intervención de este tipo en el área de salud. Nosotras como OPD, que somos el ente articulador de infancia a nivel local, estábamos súper preocupadas porque desde salud recibíamos muy pocas derivaciones (…) entonces que se haya generado están instancia fue un paso bastante relevante, nosotras esperamos que tenga impacto” dijo la abogada.

Garante

Uno de los tópicos abordado en la jornada, fue el rol de garante de derechos que tiene los funcionarios de salud, donde la denuncia frente a cualquier tipo de vulneración es parte de sus obligaciones como funcionario público. “La idea de la capacitación es que se conociera el espacio adecuado para poder llevar la denuncia correspondiente, porque nosotros tenemos una obligación legal como funcionarios de salud, que es denunciar. Es por eso que se genera esta iniciativa”, señaló la asesora del SSAN.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

9 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

9 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

9 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

10 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

10 horas hace