Categorías: ActualidadSalud

Seremi de Salud supervisa preparación de red hospitalaria y pasos fronterizos por coronavirus

Una serie de reuniones de capacitación y preparación de la red asistencial y los puntos de entrada al país está realizando la seremi de Salud de La Araucanía en toda la región, como parte del Plan de Acción Coronavirus (Covid-19) que lleva adelante el Ministerio de Salud en todo el país.

La SEREMI de Salud de La Araucanía, Katia Guzmán, visitó hoy el Hospital Dr. Mauricio Heyermann de Angol para constatar la preparación de la Red Hospitalaria ante la eventual aparición de casos sospechosos. Acompañada por el director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte, Alejandro Manríquez y el director del Hospital de Angol, Felipe Pérez, la autoridad explicó el flujo de atención y los procedimientos para la atención segura de eventuales pacientes.

El Hospital de Angol -junto al de Victoria- es centro de referencia y derivación de pacientes de Araucanía Norte por lo que la Autoridad Sanitaria dijo que en la visita “hemos estado revisando cuáles son los flujogramas de atención que tiene, revisando las normativas y los protocolos que hoy están vigentes emanados desde Minsal, con el objetivo de tener todo preparado y dispuesto en caso de tener pacientes con esta patología”.

La seremi Katia Guzmán, afirmó que todo este proceso es para “darles la seguridad que como Ministerio de Salud en cada uno de los establecimientos públicos todo el personal clínico, administrativo y de apoyo está teniendo toda la capacitación y además nos estamos preocupando de que puedan existir todos los elementos de protección personal tanto para los funcionarios como para los pacientes en caso de presentarse algún caso sospechoso”. Estos elementos de protección son los básicos y habituales en los centros de salud, como mascarillas, guantes, antiparras y pecheras. Sin embargo, la Seremi recalcó que la medida preventiva básica para el coronavirus y otras enfermedades es el lavado frecuente de manos con agua y jabón.

También llamó a informarse por los canales oficiales del Ministerio de Salud o llamando al 600 360 7777, que atiende todo tipo de consultas las 24 horas del día.

El director (S) del Servicio de Salud Araucanía Norte, Alejandro Manríquez destacó que “lo importante es que nosotros como red estamos preparados para enfrentar cualquier caso de sospecha y estamos plenamente coordinados con la Seremi de Salud. Hemos generado distintas instancias de capacitación, de refuerzo de los protocolos a nuestros distintos equipos, tanto de la atención primaria municipal como a la atención dependiente del Servicio de Salud a través de video conferencias y capacitaciones presenciales, en los cuales hemos mostrado nuestros flujos de funcionamiento y de derivación en el caso de ser necesario, tanto para nuestra red como hacia otros lugares del país”.

CAPACITACIONES

Como parte del Plan de Acción por el nuevo Coronavirus, personal de los departamentos de Salud Pública y Acción Sanitaria de la SEREMI de Salud realizaron capacitaciones a más de 70 funcionarios de distintas reparticiones públicas que trabajan en los 3 pasos fronterizos de la región: Mamuil Malal, Pino Hachado e Icalma. En esos recintos, además de la información oficial sobre el coronavirus, se determinaron zonas de aislamiento ante un caso sospechoso y el protocolo interno para la seguridad de personal y pasajeros. También se está recorriendo la totalidad de los centros de salud regionales, desde hospitales a atención primaria para verificar y reforzar en los funcionarios los flujos de derivación de pacientes y salas de aislamiento.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace