Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur adoptó medidas para mejorar sistema de procuramiento de órganos durante el año 2020

El 2019 se sitúa como el mejor año en materia de donación y trasplantes de órganos, con un total de 533 trasplantes de donante cadáver y 112 de donantes vivos. Récord histórico que impulsa a seguir mejorando en esta materia.

Siguiendo la tendencia del año 2019 y conscientes de algunos problemas del funcionamiento de la red de procuramiento, particularmente en la notificación de los potenciales donantes; el Ministerio de Salud, a través del Servicio de Salud Araucanía Sur, ha adoptado importantes medidas que permitan continuar con la cifra récord de donación de órganos registrándose, hasta el 14 de enero, 9 donantes, 8 más que el año pasado en igual fecha.

Dentro de estas medidas, además de la mejora del sistema de procuramiento, tanto en la notificación, seguimiento y un buen manejo de posibles y potenciales donantes, se ha ampliado a 54 la red de centros de salud donde existen equipos de procuramiento, y este año ingresan los hospitales de Nueva Imperial, Pitrufquén, Lautaro, en Araucanía Sur a los que se suman Angol y Curanilahue, en Araucanía Norte.

Se ha impulsado la descentralización a través de la instalación de hospitales especializados en procuramiento y trasplante en las zonas norte y sur de nuestro país, con Concepción donde se realizarán trasplantes de hígado y en Temuco, trasplante renal de donante cruzado.

Todas estas medidas han permitido mejorar el funcionamiento de nuestro sistema, con los resultados que ya se han estado percibiendo al término del año 2019 e inicios del año en curso, cifra que de no ser por la manifestación de generosidad de muchas familias que, ante la pérdida de un ser querido, respetaron su decisión tomada en vida y donaron sus órganos para salvar la vida de otras personas, situación que el Ministerio de Salud ha destacado y agradece.

Es así que en relación a el informe emitido por Contraloría el servicio de salud Araucanía Sur a través de su Subdirector Médico, José Luis Novoa, señala que “En relación a la instrucción de Contraloría hacia el Servicio de Salud  Araucanía Sur de realizar un sumario administrativo por incumplimiento del protocolo de donación de órganos durante el 2019, debo aclarar que los 14 casos cuestionados no cumplían con criterios médicos para ser potenciales donantes, esto debido a que presentaban una serie de comorbilidades que impedían el uso de sus órganos”.

No obstante, desde la subdirección médica se indica que se acata lo que señala la Contraloría General de la República y se iniciarán los sumarios respectivos.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

3 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

3 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

3 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

3 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

3 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

3 días hace