Categorías: Comunas

SOFO certificó 4500 vaquillas que fueron exportadas a China

La entidad gremial calificó esta labor como un hito histórico, oportunidad en la que extendió certificados de exportación que acreditan el estándar racial del ganado enviado rumbo a Asia.

A través de su departamento de Registros Genealógicos y Controles de Producción, la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, SOFO, inspeccionó y certificó en terreno un grupo de 4500 vaquillas lecheras que fueron exportadas recientemente a China.

Para desarrollar esta tarea, las empresas Hunlad Chile Ganadera Limitada y Tattersall solicitaron a SOFO colaborar en la exportación de ganado bovino de la raza holando-chileno tipo Holstein, para lo cual en estaciones cuarentenarias en la ciudad de Linares, se tomaron muestras de bulbo piloso que quedarán bajo custodia en SOFO y una porción será analizada en un laboratorio de marcadores molecular para determinar su ADN.

Asimismo, la entidad gremial extendió certificados de exportación, que son documentos que acreditan el estándar racial del ganado, tanto en sus características y cualidades esperadas. “Esta certificación en un hito histórico para nuestra institución y para el departamento de Registros Genealógicos, que con profesionalismo y rigurosidad desarrolla una labor que no tiene límites geográficos, pudiendo hacer inscripciones en cualquier zona del país”, destacó el secretario ejecutivo de SOFO, Andreas Köbrich.

El dirigente añadió que es un trabajo ejemplar, que contó con el apoyo del médico veterinario, especialista en zootecnia, master en Ciencia Animal y en Fisiología Reproductiva, Rodrigo Prado, quien confirmó el estándar racial de este grupo de vaquillas, provenientes desde las regiones de Los Lagos y La Araucanía.

En la oportunidad, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, encabezó junto a funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) la fiscalización a esta cuarentena de animales, destacando el trabajo realizado por el ente registrador de SOFO.

En la intensa labor en terreno participó un equipo de cuatro inspectores encabezados por el médico veterinario Gustavo Cárcamo, supervisados por el jefe de departamento de Registros Genealógicos, Rodolfo Pinilla, y apoyados en materias administrativas por los demás integrantes de la unidad

El trabajo finalizó con el otorgamiento de un certificado individual de exportación, en el cual figuran antecedentes genealógicos de cada ejemplar bovino.

Cabe destacar que el departamento de Registros Genealógicos de SOFO, desde hace muchos años también viene trabajando en exportaciones de caballos a diferentes países como Argentina, Brasil, Emiratos Árabes, Francia, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

20 minutos hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

5 horas hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

5 horas hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

6 horas hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

6 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

6 horas hace