Categorías: Salud

Mapa Nutricional 2019: Un 17 % de los estudiantes chilenos padece obesidad

La obesidad y el sobrepeso son dos de los problemas que más interés han captado de la salud pública. El creciente número de personas de todas las edades ha desencadenado diversos proyectos de ley en Latinoamérica. Aunque Chile ha sido uno de los pioneros en la región, todavía hay trabajo por hacer. Así lo revela un reciente trabajo de investigación.

De acuerdo con el Mapa Nutricional 2019, elaborado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), un 29 % de estudiantes chilenos tiene sobrepeso, un 17 % padece obesidad, y un 6 %, obesidad severa. Las cifras han evidenciado un incremento en los índices de obesidad severa. Estos resultados también revelan un alto índice de malnutrición entre alumnos que pre kinder y primero medio.

Al respecto, las autoridades nacionales han sostenido que la obesidad golpea a las familias más pobres y vulnerables, especialmente en la zona sur del país y a las regiones australes de Chile. Los resultados muestran que el exceso de peso de presenta en un 56 % en las localidades rurales, mientras que el zonas urbanas, abarca al 52 %.

La publicación precisa que la obesidad total es notablemente menor en el norte del país respecto a la del sur. En cuanto a la región Metropolitana, las comunas con mayor obesidad son Huechuraba (27,3%), San Ramón (25,8%) y Lo Espejo (25,7%). Asimismo, las que presentan un mayor porcentaje de peso normal son Vitacura (48,4%), Ñuñoa (47,7%) y Santiago (47,3%).

El estudio ha reafirmado algunas diferencias en los niveles de obesidad relacionados a factores demográficos, socioeconómicos y geográficos. Un ejemplo de ello es que existe un mayor porcentaje de obesidad en hombres, en tanto que en kinder y primero básico, cuatro de cada 10 niños padece obesidad severa.

Otro aspecto importante tiene que ver con la vulnerabilidad económica, puesto que los estudiantes pertenecientes al primer quintil tienen mayor probabilidad de desarrollar obesidad que aquellos del quinto quintil. Por su parte, los estudiantes de quintiles más altos tienen 28% más posibilidades de tener un peso normal que el sector más pobre.

Situación global

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Chile se encuentra entre los 10 países más obesos del mundo, y en Latinoamérica es solo superado por México, país donde casi el 40 % de su población padece esta enfermedad.

Además de las políticas de salud pública, la alimentación balanceada desde casa es clave para reducir el riesgo de desarrollar sobrepeso desde temprana edad. Alimentos como la palta, legumbres, frutos secos y huevo están relacionados con la pérdida de peso, pues generan la sensación de saciedad. Estos pueden complementarse con suplementos como la l-carnitina, cafeína o el té verde. La l-carnitina disminuye el colesterol y elimina la grasa, mientras la cafeína acelera los procesos del cuerpo, como el consumo de calorías.

El té verde contribuye a adelgazar rápido, pues tiene una capacidad termogénica que acelera el metabolismo y elimina una mayor cantidad de tejido adiposo.

*Imagen: https://pixabay.com/es/photos/niño-torre-bloques-de-construcción-1864718/

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

2 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

2 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

2 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

3 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

3 horas hace