Categorías: Política y Economía

“La importancia de tener una nueva Constitución”: Senador Huenchumilla pone como ejemplo la discusión sobre las aguas en Chile

“Queremos recuperar el agua para todos los chilenos” detalló el parlamentario DC, pero acusó al oficialismo de anunciar constantemente reservas de constitucionalidad, en la actual tramitación del Código de Aguas. También habló de una anterior Reforma Constitucional para consagrar el agua como bien nacional de uso público, rechazada por falta de quórum: “Queremos que no se repita, que 12 votos sean más de 24. Las matemáticas no mienten, y menos en democracia”, planteó.

Este jueves, el senador Francisco Huenchumilla (DC) insistió en la relevancia de que el próximo 25 de octubre gane la opción “Apruebo” para redactar una nueva Constitución, poniendo como “ejemplo concreto” las trabas y reservas de constitucionalidad que ha puesto el oficialismo en las discusiones sobre el dominio y aprovechamiento de las aguas, tanto en el actual proyecto de Reforma al Código de Aguas, como en un anterior proyecto de Reforma Constitucional al respecto.

“Es importante darnos el tiempo de expresar y explicar a la opinión pública, cuál es la importancia de que en Chile podamos tener una nueva Constitución. Ya en enero, votamos en el Senado un proyecto de Reforma Constitucional para consagrar el agua como bien nacional de uso público. Pero la actual Carta Magna impone el quórum de 2/3, y el proyecto fue rechazado porque logró sólo 24 votos a favor. Queremos que no se repita, que 12 votos sean más de 24. Las matemáticas no mienten, y menos en democracia”, aseveró el parlamentario.

Reforma al Código de Aguas: un largo debate

“Ahora, hace varios meses estamos en el Senado, tratando de sacar adelante un proyecto de ley que reforma el Código de Aguas, porque queremos recuperar el agua para todos los chilenos. Pero aparte de ser un proyecto de larga tramitación, sabemos que su avance podría verse nuevamente entorpecido, porque el oficialismo ha tratado de dilatar este debate, abriendo artículos que no están en discusión, o sobre los cuales no hay dudas de constitucionalidad; y cuando no le ha ido bien en la votación de los artículos, han anunciado reserva de constitucionalidad”, manifestó.

Reservas de constitucionalidad

El senador DC continuó con su explicación. “Esta situación se ha dado en aquellas votaciones del articulado que a nuestro juicio devuelven los derechos de aprovechamiento de aguas a quienes estos deben pertenecer, y en las cuales ellos han propuesto redacciones alternativas, pero que, a la hora de votarse, las han perdido”, señaló el parlamentario.

“Entonces, cuando un grupo de parlamentarios o el gobierno hacen reserva de constitucionalidad, ponen sobre aviso, que el proyecto en discusión es susceptible de ser declarado inconstitucional, y que eventualmente podrían tomar acciones para hacerlo”, señaló el senador.

“Pues bien, si cuando el proyecto se aprueba, este grupo de personas continúa en desacuerdo, pueden recurrir al Tribunal Constitucional, donde el cuerpo legal puede ser efectivamente reversado, aún cuando haya sido aprobado con la mayoría simple que un proyecto de ley requiere (…) la actual Constitución, podríamos decir, establece la existencia de este Tribunal, que finalmente opera como una tercera cámara”, detalló el parlamentario.

Quórums

“Ahora bien, la reforma al Código de Aguas es un proyecto de ley. Pero cuando lo que está en discusión es una Reforma Constitucional, hay otro filtro más: los quórums. Es lo que ocurrió en enero con el otro proyecto”, explicó.

“Lo que queremos con una nueva Constitución, es que nunca más un tercio del parlamento sea más que los otros dos tercios. Con los quórums de la constitución de Pinochet, termina decidiendo una minoría. Con la Constitución que construyamos, queremos que siempre se respete la mayoría”, concluyó el legislador.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

3 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

16 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

17 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

17 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

17 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

18 horas hace