TV Educa lanza Upa Chalupa!, serie original hecha por JUNJI

Las cápsulas animadas empezarán a exhibirse en televisión desde el próximo martes 30 de junio. Junto con acompañar a las familias durante la pandemia, Upa Chalupa! buscará entretener y compartir actividades que se pueden hacer en casa, con personajes que relevarán la inclusión y diversidad de nuestro país.

Este martes a las 9.50 hrs, será el estreno oficial de Upa Chalupa! programa que fue elaborado por la JUNJI y que transmitirá TV Educa. Por medio de cápsulas de 3 minutos de duración, los personajes que darán vida a esta serie se conectarán a través de un vaso con un cordel, para luego encender las turbinas de su imaginación.

Violeta, Mateo, Kran y Nina son los protagonistas, provenientes de distintas ciudades de Chile, responden al llamado que les hace Bárbara, una educadora de párvulos que les propone descubrir un lugar nuevo o que habían escuchado. Después de conocer y divertirse, vuelven a sus casas a plasmar lo que aprendieron.

Al igual que a sus protagonistas, Upa Chalupa! es una invitación para que todos los niños y niñas menores de cuatro años, hagan este viaje desde sus casas. La idea es que al regreso y con materiales sencillos, puedan hacer desde su propia, por ejemplo una constelación de estrella hasta un instrumento musical con materiales reciclados.

Tras la elaboración y desarrollo de cada una de las cápsulas de Upa Chalupa! (que contó con la producción de Argumental Films), hubo un trabajo muy minucioso para que el contenido fuera un real aporte educativo. Por eso, existió especial atención en las características de los personajes y las actividades que iban a desarrollar, tal como lo menciona Adriana Gaete, Vicepresidenta de la JUNJI: “Entendiendo la diversidad que tenemos en los jardines infantiles, nos preocupamos de cada detalle para que en casa se encariñen, se sientan representados y sobretodo, quieran jugar y aprender. Por lo mismo, es importante destacar que en Upa Chalupa! contamos con Mateo, un niño que en su súper nave (silla de ruedas) se entretiene a la par con sus amigos”.

En este mismo contexto, el director regional de JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini, señala que, “en este periodo de crisis sanitaria, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, ha tenido que renovarse y buscar diferentes estrategias para acompañar a las familias y una de ellas es la creación de este programa de dibujos animados, donde su contenido pedagógico fue desarrollado por profesionales de educación parvularia de nuestra institución, porque para nosotros es fundamental seguir desarrollando contenido de forma creativa e innovadora que pueda educar y que a la vez ser entretenido”.

Por su parte, en Tv Educa también resaltaron que se haya incluido un personaje con algún grado en situación de discapacidad, lo cual hace de Upa Chalupa! una serie única. Además, manifestaron estar muy felices por el material que van a exhibir, ya que fueron testigos y participes del proceso que terminó dándole vida a estas cápsulas animadas. “Como equipo editorial estamos muy orgullosos de incorporar este valioso contenido, que fue desarrollado para los niños más pequeños que están viviendo estos difíciles momentos, con un rol relevante en lo formativo, y un aporte para las familias, que además incluye dentro de sus contenidos niños de diferentes realidades y contextos”, señala Loreto Sanhueza, Secretaria Ejecutiva del Comité Editorial de TV Educa Chile.

Si quieren que sus hijos e hijas aprendan a hacer yoga con posiciones de animales, o que hagan sus propias obras de artes sin ocupar pinceles, déjenlos viajar junto a Upa Chalupa!, todos los martes y jueves a las 9.50 hrs (con repetición los mismos días a las 15.50).

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace