TV Educa lanza Upa Chalupa!, serie original hecha por JUNJI

Las cápsulas animadas empezarán a exhibirse en televisión desde el próximo martes 30 de junio. Junto con acompañar a las familias durante la pandemia, Upa Chalupa! buscará entretener y compartir actividades que se pueden hacer en casa, con personajes que relevarán la inclusión y diversidad de nuestro país.

Este martes a las 9.50 hrs, será el estreno oficial de Upa Chalupa! programa que fue elaborado por la JUNJI y que transmitirá TV Educa. Por medio de cápsulas de 3 minutos de duración, los personajes que darán vida a esta serie se conectarán a través de un vaso con un cordel, para luego encender las turbinas de su imaginación.

Violeta, Mateo, Kran y Nina son los protagonistas, provenientes de distintas ciudades de Chile, responden al llamado que les hace Bárbara, una educadora de párvulos que les propone descubrir un lugar nuevo o que habían escuchado. Después de conocer y divertirse, vuelven a sus casas a plasmar lo que aprendieron.

Al igual que a sus protagonistas, Upa Chalupa! es una invitación para que todos los niños y niñas menores de cuatro años, hagan este viaje desde sus casas. La idea es que al regreso y con materiales sencillos, puedan hacer desde su propia, por ejemplo una constelación de estrella hasta un instrumento musical con materiales reciclados.

Tras la elaboración y desarrollo de cada una de las cápsulas de Upa Chalupa! (que contó con la producción de Argumental Films), hubo un trabajo muy minucioso para que el contenido fuera un real aporte educativo. Por eso, existió especial atención en las características de los personajes y las actividades que iban a desarrollar, tal como lo menciona Adriana Gaete, Vicepresidenta de la JUNJI: “Entendiendo la diversidad que tenemos en los jardines infantiles, nos preocupamos de cada detalle para que en casa se encariñen, se sientan representados y sobretodo, quieran jugar y aprender. Por lo mismo, es importante destacar que en Upa Chalupa! contamos con Mateo, un niño que en su súper nave (silla de ruedas) se entretiene a la par con sus amigos”.

En este mismo contexto, el director regional de JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini, señala que, “en este periodo de crisis sanitaria, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, ha tenido que renovarse y buscar diferentes estrategias para acompañar a las familias y una de ellas es la creación de este programa de dibujos animados, donde su contenido pedagógico fue desarrollado por profesionales de educación parvularia de nuestra institución, porque para nosotros es fundamental seguir desarrollando contenido de forma creativa e innovadora que pueda educar y que a la vez ser entretenido”.

Por su parte, en Tv Educa también resaltaron que se haya incluido un personaje con algún grado en situación de discapacidad, lo cual hace de Upa Chalupa! una serie única. Además, manifestaron estar muy felices por el material que van a exhibir, ya que fueron testigos y participes del proceso que terminó dándole vida a estas cápsulas animadas. “Como equipo editorial estamos muy orgullosos de incorporar este valioso contenido, que fue desarrollado para los niños más pequeños que están viviendo estos difíciles momentos, con un rol relevante en lo formativo, y un aporte para las familias, que además incluye dentro de sus contenidos niños de diferentes realidades y contextos”, señala Loreto Sanhueza, Secretaria Ejecutiva del Comité Editorial de TV Educa Chile.

Si quieren que sus hijos e hijas aprendan a hacer yoga con posiciones de animales, o que hagan sus propias obras de artes sin ocupar pinceles, déjenlos viajar junto a Upa Chalupa!, todos los martes y jueves a las 9.50 hrs (con repetición los mismos días a las 15.50).

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace