UFRO abre convocatoria de postulaciones a Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier

Parte del patrimonio vivo de la Universidad de La Frontera, esta distinción data del año 2012, momento en que la Universidad instaura la entrega del Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier, galardón de gran resonancia a nivel nacional y que destaca, cada dos años, la labor creadora de poetas chilenos/as, cuya obra haya contribuido a enriquecer, de forma notable, nuestro patrimonio literario y cultural.

Entre el 24 de junio y el 7 de agosto se recepcionarán las postulaciones de los candidatos al Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier, iniciativa de la Universidad de La Frontera que destaca, cada dos años, la obra de los más importantes representantes de la lírica chilena en homenaje al destacado poeta nacional.

Para  la directora de Vinculación con el Medio UFRO Paola Olave Müller esta distinción “se ha posicionado de manera muy relevante a nivel nacional en el círculo de la literatura, de lo cual como Universidad nos sentimos muy orgullosos, constituyendo un hito cultural notable que celebramos cada dos años. Este año, el premio reunirá a grandes poetas y poetizas con sus trabajos, por lo que estamos muy felices de ser quienes orquesten este importante encuentro” destacó Olave.

Un galardón consolidado

Este reconocimiento nace el año 2012 en homenaje a la extraordinaria obra del poeta lautarino Jorge Teillier, siendo otorgado en versiones anteriores a los poetas Manuel Silva Acevedo, Elicura Chihuailaf, Omar Lara y Elvira Hernández, convirtiéndose así en un hito cultural que contribuye a la valoración de la rica producción poética de nuestro país, a la vez que da cuenta del compromiso y preocupación de la Casa de Estudios por el fortalecimiento de la lírica nacional.

La entrega de los resultados será dada a conocer el día jueves 20 de agosto a través de los canales de difusión de la Universidad, quedando programada la ceremonia de premiación, en una primera instancia, para el día miércoles 9 de septiembre del año en curso, fecha que puede ser modificada de acuerdo a las condiciones sanitarias y la normativa vigente por la propagación de la pandemia de Covid-19 en nuestro país.

Bases se encuentran disponibles desde el 24 de junio, día del natalicio del poeta lautarino, hasta el 7 de agosto en www.ufro.cl

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace