UFRO abre convocatoria de postulaciones a Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier

Parte del patrimonio vivo de la Universidad de La Frontera, esta distinción data del año 2012, momento en que la Universidad instaura la entrega del Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier, galardón de gran resonancia a nivel nacional y que destaca, cada dos años, la labor creadora de poetas chilenos/as, cuya obra haya contribuido a enriquecer, de forma notable, nuestro patrimonio literario y cultural.

Entre el 24 de junio y el 7 de agosto se recepcionarán las postulaciones de los candidatos al Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier, iniciativa de la Universidad de La Frontera que destaca, cada dos años, la obra de los más importantes representantes de la lírica chilena en homenaje al destacado poeta nacional.

Para  la directora de Vinculación con el Medio UFRO Paola Olave Müller esta distinción “se ha posicionado de manera muy relevante a nivel nacional en el círculo de la literatura, de lo cual como Universidad nos sentimos muy orgullosos, constituyendo un hito cultural notable que celebramos cada dos años. Este año, el premio reunirá a grandes poetas y poetizas con sus trabajos, por lo que estamos muy felices de ser quienes orquesten este importante encuentro” destacó Olave.

Un galardón consolidado

Este reconocimiento nace el año 2012 en homenaje a la extraordinaria obra del poeta lautarino Jorge Teillier, siendo otorgado en versiones anteriores a los poetas Manuel Silva Acevedo, Elicura Chihuailaf, Omar Lara y Elvira Hernández, convirtiéndose así en un hito cultural que contribuye a la valoración de la rica producción poética de nuestro país, a la vez que da cuenta del compromiso y preocupación de la Casa de Estudios por el fortalecimiento de la lírica nacional.

La entrega de los resultados será dada a conocer el día jueves 20 de agosto a través de los canales de difusión de la Universidad, quedando programada la ceremonia de premiación, en una primera instancia, para el día miércoles 9 de septiembre del año en curso, fecha que puede ser modificada de acuerdo a las condiciones sanitarias y la normativa vigente por la propagación de la pandemia de Covid-19 en nuestro país.

Bases se encuentran disponibles desde el 24 de junio, día del natalicio del poeta lautarino, hasta el 7 de agosto en www.ufro.cl

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace