Categorías: Salud

UFRO y SEREMI de Salud Araucanía firman convenio para testeo, trazabilidad y aislamiento de casos COVID-19

A través de este convenio, la Universidad de La Frontera (UFRO) y la Secretaría Regional Ministerial de Salud formalizaron esta colaboración que se realiza en esta casa de estudios, y que busca trazar casos de COVID-19 en la Región de La Araucanía.

Hasta el próximo 31 de diciembre, un equipo de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud, funcionará en los espacios de la Computeca de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO, realizando labores de trazabilidad de personas con diagnóstico positivo de COVID-19 y de sus contactos estrechos.

En un encuentro celebrado bajo estrictas medidas de seguridad e higiene, firmaron este convenio, el Rector de esta institución, Dr. Eduardo Hebel y la Seremi (S) de Salud, Gloria Rodríguez.

“La pandemia cambió la forma de relacionarnos, de ver el mundo y de hacer nuestro trabajo; un cambio sustancial que, a nivel de Universidad, nos impulsó a entrar de manera abrupta a la era digital, a la que íbamos, con mucha cautela adentrándonos. Aun así, desde el primer día que empezó esta situación, nos pusimos a disposición de todos quienes requiriesen de nuestro apoyo y capacidades, siendo este convenio un elemento más, de muchos otros que se han dado y pudiesen dar a futuro en caso de ser requeridos, como parte de nuevas estrategias en el contexto de esta pandemia”, destacó el Dr. Eduardo Hebel.

Por su parte, Gloria Rodríguez también valoró como muy importante esta alianza con la Universidad de La Frontera, especialmente en un escenario que ha sido de constante aprendizaje para todos. “Esta pandemia nos ha puesto grandes desafíos y proporcionado grandes aprendizajes en la medida que hemos ido avanzando, especialmente respecto a cómo controlarla. Todos los países estamos implementando distintas estrategias y nuestro país ha iniciado, hace bastante tiempo, una estrategia basada en la trazabilidad, la que consiste básicamente en investigar e identificar todos los contactos que ha tenido una persona positiva y proporcionarles los recursos para que realicen cuarentena y aislamiento, para así evitar seguir transmitiendo la infección”.

En el marco de la puesta en marcha de esta estrategia y ante la necesidad de poder trazar cada uno de los más de tres mil casos positivos registrados en La Araucanía, la máxima autoridad de salud de nuestra región explica que la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud tuvo que duplicar su capacidad en recurso humano, “por lo que el trabajo conjunto con la UFRO, para disponer de nuevos espacios físicos, nos ha permitido albergar a nuestros profesionales para que puedan seguir revisando la trazabilidad de mejor forma, y es así como hemos logrado un cien por ciento de trazabilidad a nivel regional”.

Esta instancia de formalización del trabajo conjunto entre ambas instituciones, contó además con una visita guiada a la Computeca, contando con la participación del Decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Dr. Rodrigo Navia, dando cuenta así del compromiso institucional por contribuir, de manera conjunta, a fortalecer las distintas acciones que se están implementando para superar la crisis sanitaria que se vive a nivel global, a raíz de la pandemia por COVID-19.

prensa

Entradas recientes

Consejeros regionales de La Araucanía dan el salto al Congreso con la sombra del Caso Convenios

Jorge Luchsinger (Ind. UDI), Marcelo Carrasco (Ex DC, Ind. FRVS), Genoveva Sepúlveda (UDI) y Cristián…

2 horas hace

Cómo los temas de juegos locales en iGaming impulsan la participación del usuario

El sector iGaming continúa adaptándose a nuevos gustos y contextos culturales. En este escenario, los…

14 horas hace

Tendencias del mercado de alto estándar en Temuco para fines de 2025

A medida que avanzamos en 2025, Temuco se consolida como un polo de atracción innegable…

14 horas hace

En Malalcahuello Lippi realiza lanzamiento de su serie documental sobre la Cordillera de los Andes

El evento se llevará a cabo en la tienda Split Andes y contará con una…

14 horas hace

Municipalidad de Lumaco realizará con múltiples sorpresas este sábado 23 de agosto la tercera versión de la “Ruta del Kuel”

Tras el éxito de las anteriores versiones la Ruta del Kuel de la comuna de…

14 horas hace

Presidenta AMRA y alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero: “la deuda a nivel educacional de los municipios es altísima en la región”

Un preocupante escenario revelado en la comisión de Educación de la Cámara del Senado, los…

14 horas hace