Categorías: Ciencia y Tecnología

Vía online analizan manejo invernal del rebaño ovino

En el contexto del programa GORE-INIA “Mejoramiento de la competitividad de la producción ovina en la Región de La Araucanía”, se realizó una charla virtual sobre manejo invernal del rebaño ovino”, tema a cargo del médico veterinario y profesional de INIA Francisco Canto. La actividad reunió casi un centenar de cibernautas, todos profesionales y extensionistas de Traiguén, Angol, Toltén, Cunco y Loncoche, comunas beneficiarias del programa. Además se sumaron asistentes de las comunas de Gorbea, Pitrufquén, Freire, Los Sauces, Lumaco y Purén.

La charla abordó aspectos sanitarios, particularmente manejos preventivos y curativos a los problemas podales (patas), donde se recalcó la importancia de revisiones periódicas en pezuñas, despalme oportuno, desinfección y tratamiento en caso de haber infecciones. También se analizó el adecuado uso de los antiparasitarios, donde se recomienda los análisis coprológicos para determinar los parásitos presentes y en base a ello definir los antiparasitarios a usar.

Otro aspecto  que se destacó fue el tema vacunas clostridiales, las que deben aplicarse al menos dos veces por temporada, un mes a 45 días previo al parto, para inmunizar a la cría, y en marzo previo al encaste. Lo importante es hacer coincidir fechas vacunaciones con los tratamientos antiparasitarios.

El especialista de INIA explicó sobre la prevención de algunas enfermedades metabólicas, que se pueden presentar por problemas de mala alimentación sobre todo en ovejas gestantes. “En alimentación se insistió en la importancia de la suplementación con grano de avena, triticale y lupino en el último tercio de gestación y primer mes de lactancia. Se entregaron algunos datos de cómo la suplementación se paga con creces, dado que se produce un cordero de mejor peso, más kilos de carne por superficie, lo cual paga el costo de la suplementación. Por último, se abordaron algunos aspectos del pastoreo en invierno, de respetar las frecuencias de pastoreo y uso de cerco eléctrico como herramienta fundamental del manejo pastoreo con ovinos”, puntualizó Canto.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace