Categorías: Ciencia y Tecnología

Vía online analizan manejo invernal del rebaño ovino

En el contexto del programa GORE-INIA “Mejoramiento de la competitividad de la producción ovina en la Región de La Araucanía”, se realizó una charla virtual sobre manejo invernal del rebaño ovino”, tema a cargo del médico veterinario y profesional de INIA Francisco Canto. La actividad reunió casi un centenar de cibernautas, todos profesionales y extensionistas de Traiguén, Angol, Toltén, Cunco y Loncoche, comunas beneficiarias del programa. Además se sumaron asistentes de las comunas de Gorbea, Pitrufquén, Freire, Los Sauces, Lumaco y Purén.

La charla abordó aspectos sanitarios, particularmente manejos preventivos y curativos a los problemas podales (patas), donde se recalcó la importancia de revisiones periódicas en pezuñas, despalme oportuno, desinfección y tratamiento en caso de haber infecciones. También se analizó el adecuado uso de los antiparasitarios, donde se recomienda los análisis coprológicos para determinar los parásitos presentes y en base a ello definir los antiparasitarios a usar.

Otro aspecto  que se destacó fue el tema vacunas clostridiales, las que deben aplicarse al menos dos veces por temporada, un mes a 45 días previo al parto, para inmunizar a la cría, y en marzo previo al encaste. Lo importante es hacer coincidir fechas vacunaciones con los tratamientos antiparasitarios.

El especialista de INIA explicó sobre la prevención de algunas enfermedades metabólicas, que se pueden presentar por problemas de mala alimentación sobre todo en ovejas gestantes. “En alimentación se insistió en la importancia de la suplementación con grano de avena, triticale y lupino en el último tercio de gestación y primer mes de lactancia. Se entregaron algunos datos de cómo la suplementación se paga con creces, dado que se produce un cordero de mejor peso, más kilos de carne por superficie, lo cual paga el costo de la suplementación. Por último, se abordaron algunos aspectos del pastoreo en invierno, de respetar las frecuencias de pastoreo y uso de cerco eléctrico como herramienta fundamental del manejo pastoreo con ovinos”, puntualizó Canto.

Editor

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

16 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

7 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

7 horas hace