Categorías: Actualidad

Autoridades visitan Plantel Ovino Allintue y buscan fomentar integralmente esta actividad en La Araucanía

En el predio Allintue, a 12 kilómetros del camino Villarrica – Los Laureles, el Subsecretario de Agricultura Claudio Ternicier, el Intendente Andrés Jouannet, el Director Nacional INIA Julio Kalazich, Seremi de Agricultura Alberto Hofer, y los Directores Regionales de INÍA, INDAP, SAG, FIA se reunieron con el Directorio de la Asociación Gremial Ovinos Araucanía, donde se trataron temas relacionados con los Programas de Fomento al desarrollo del rubro ovino y el análisis de toda la cadena (producción, industria, distribución, comercialización, difusión y marketing, otros).

Según el Censo de 2007, en La Araucanía existen 277 mil 884 de 3 millones 888 mil 485 cabezas a nivel país, donde la región representa un 7%. Pero según estimativos, existe un incremento que se hace notar, apuntando a la producción de cortes gourmet, la razón: distintas cooperativas se interesan en la especificidad de este tipo de carne.

Durante la jornada se presentó el Proyecto de Trazabilidad y Mejoramiento Genético Ovino. Programa donde participa CORFO, el Instituto Nacional de Ganadería de Francia,  INIA Carillanca, la  Universidad Católica, la Universidad Austral y  la  Asociación Gremial Ovinos Araucanía.

Jaime Piñeira,  profesional especialista de INIA Carillanca, expuso la charla titulada “Implementando las bases técnicas para el funcionamiento de un programa nacional de mejoramiento genético ovino».

Además se visitó el plantel ovino Allintue de propiedad de Fernando Barrows, analizando temas como razas, praderas, alimentación, manejo sanitario y reproductivo, entre otros.

El Intendente Andrés Jouannet manifestó  “lo que acordamos con el subsecretario es generar un proyecto, que encabezará el Seremi Alberto Hofer, en términos de potenciar varios Servicios, para que en general presentemos un proyecto integral del desarrollo de nuestra masa avina para mejorar la caldiad, y que los pequeños agricultores y productores

El Subsecretario de Agricultura Claudio Ternicier que todo esto debe ser con una mirada integradora, porque va más allá de un trabajo en conjunto con varios ministerios, y de las fronteras “desde Minagri tenemos un fuerte compromiso efectivamente para a partir de las actividades tradicionales, y esta es una de ellas, pero lo que queremos es producir un cambio, para seguir con tradición pero con una forma moderna, con una visión de futuro, sustentable de hacer producción para que el negocio sea rentable, sobre todo para apoyar a los más pequeños”

Director Nacional INIA Julio Kalazich “nosotros llevamos tiempo como Inia trabajando la genética ovina, y estamos trabajando hace varios años, estamos apoyando la asociación gremial, para el registro genético, para potenciar algunas razas que se quieren trabajar en la región, Inia va a poner todas las capacidades que tiene a disposición de este proyecto”

Por su parte el Seremi de Agricultura Alberto Hofer “

Fernando Barrows, Presidente de la Asociación Gremial de Ovinos señaló “si queremos tener una actividad que se sostenga en el tiempo, necesariamente debemos abordar el tema genético, si se incrementa la raza ovina también se incrementa la calidad (…) nosotros debemos aprender de nuestras experiencias y la de los demás, la experiencia francesa es una de las plataformas más exitosas, desde los formadores de los pastores, hasta los chef, la idea que platea el intendente, es excelente, es el único camino para un desarrollo sostenido en el tiempo”.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

1 hora hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

2 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

3 horas hace