Categorías: Educación

Veranadas Pehuenche: Educación y tradición en Lonquimay

Programa de Fundación Integra, que atiende a 65 niños y niñas en este 2020,  comprende un programa educativo pertinente y con activa participación de las familias y redes.

Tradición. Cultura. Aprendizajes. Pertinencia. Todos conceptos que no sólo se mencionan sino que se hacen vida en las Veranadas Pehuenche de Fundación Integra, la iniciativa que data desde 1994 y que busca dar continuidad al programa educativo de los jardines infantiles de Lonquimay “Mallín del Treile”, “El Naranjito” y “Los Piñoncitos”, llevando experiencias educativas a niños y niñas que se encuentran junto a sus familias en la alta cordillera de La Araucanía dando talaje a sus animales y recolectando piñoneas y leña.

En este 2020 un total de 65 niños y niñas, junto a sus familias, participa activamente de esta experiencia, donde la transmisión de conocimientos ancestrales forma parte importantísima del programa. Tras iniciarse el martes 7 de enero, el programa culminará el viernes 21 de febrero, desarrollando vivencias y experiencias relevantes para los párvulos.

“Las Veranadas consideran en su planificación experiencias que se desarrollan normalmente en el jardín Infantil, como el Programa Educativo y Alimentario, trasladándose  a la montaña a sectores acordados con las familias, en los denominados Puntos de Encuentro, en el cual trabajadoras y trabajadores de la institución se  encuentran con los niños, niñas y sus familias  para vivenciar experiencias de aprendizaje en contexto comunitario, considerando para ello  la realidad sociocultural de la familia pehuenche”, señaló Ximena Salazar, Jefa del Departamento de Educación de Fundación Integra.

Es así como nacen, por ejemplo, instancias de aprendizaje con elementos de la naturaleza, planificadas para desarrollarse en dicho contexto; o el “momento familiar”, espacio de transferencia cultural liderado por las familias, el que permite realizar actividades como el piñoneo, hilado, elaboración de telar, preparación de tortillas y locro.

De hecho, el trabajo previo a las Veranadas comienza varios meses antes, con reuniones con las familias, donde se definen los Puntos de Encuentro y la labor que cada uno desarrollará.

Tras finalizar recientemente la tercera semana de Veranadas (el periodo 2020 culminará la semana del 18 al 21 de febrero), el equipo educativo de Fundación Integra en Lonquimay, encabezado por la Educadora de Párvulos Ana María Rodríguez y las Profesionales de Apoyo María Paz Carreño y Natalia Santiesteban, desarrolló un programa participativo y con traspaso de conocimientos y cultura tradicional a través de experiencias de aprendizaje y el juego.

Y eso es tremendamente valorado por las propias familias. María Torres, mamá de Erik Marihuán del Jardín Infantil “Los Piñoncitos”, comentó que “este programa es muy entretenido, los niños aprenden mucho, salen a conocer y es importante que se integren a las cosas que hacíamos antes, que eran tradicionales. Ahora los tiempos han cambiado, las Veranadas no son exactamente como cuando yo era niña por ejemplo, pero siempre es importante que se mantenga ese conocimiento y respeto de conocer sus raíces”. Agregó que “valoro mucho el esfuerzo institucional de Integra, porque esto le hace muy bien a mi hijo, comparte con su comunidad y aprende”.

Para Irma Nahuel, quien tiene 2 nietos en el programa, “es muy bueno que los niños estén en el jardín y aprendan. Los veo contentos y con muchas ganas”.

También al alero de esta instancia, otras instituciones se han incorporado como reyes de apoyo para las familias. Un ejemplo claro de ello es la Clínica Dental Móvil del Programa de Salud Mapuche Araucanía Norte, donde la odontóloga Nube Reinoso Ruiz comentó que “esta es una iniciativa muy bonita por parte de Fundación Integra, a la cual siempre hemos acompañado. Llegar a los puntos de encuentro es muy satisfactoria, ya que además de la atención, podemos entregar charlas educativas para niños y adultos”.

Integra es una fundación que pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia y es presidida por la Primera Dama, Cecilia Morel Montes.

prensa

Entradas recientes

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

10 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

13 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

14 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

14 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

14 horas hace

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

19 horas hace