Categorías: Ciencia y Tecnología

Webinar profundiza en los nuevos emprendimientos para biomasa

El Subsecretario de Energía, Francisco López y Erwin Gudenschwager encabezaron el pasado viernes 20 de noviembre “Centros Integrales de Biomasa”, como una plataforma de gestión productiva y comercial de mediana a gran escala, cuyo propósito es la refinación y estandarización de biocombustibles sólidos de madera, para abastecer al mercado con oferta de bioenergía leñosa de calidad, origen sostenible, limpia y eficiente. Participaron también el Director Ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Ignacio Santelices y el Gerente de la Asociación Chilena de Biomasa, Antonio Minte, además un centenar de interesados en conocer la mecánica del concurso, especialmente productores de leña, pellet, briquetas y aserrín.

El Ministerio Energía celebró la medida, mediante el

Subsecretario Francisco López, quien sostuvo que “este tipo de apoyos se transforma en acciones concretas del Ministerio a la descontaminación ambiental y a la industria de la biomasa, formalizándolas y apoyando a leñeros regionales que han dado muestras de cumplir con todas las normas de sustentabilidad”.

Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía señaló que “el programa se plantea bajo la figura de fondo concursable, no reembolsable, pudiendo acceder a él mediante la presentación de un proyecto, que como máximo de financiamiento podrá recibir 50 millones de pesos de aporte estatal. Invitamos a Cooperativas o Asociaciones Gremiales cuya antigüedad de constitución sea menor de tres años podrán acreditar su experiencia en el rubro a través la experiencia de sus asociados”

La convocatoria CIB Araucanía es una oportunidad de mejoramiento orientada al sector productor de biocombustibles sólidos de madera, pues busca reducir las brechas de mercado identificadas en comercializadores de biomasa, productores forestales, empresas de servicios forestales, aserraderos, mediante la inversión en asesoramiento técnico, habilitación de infraestructura y en activos productivos.

Podrán postular a la convocatoria, personas naturales y jurídicas, con inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) en primera categoría, que acrediten contar con experiencia de al menos tres años en la producción o comercialización de leña, pellet, astillas, briquetas o que incluyan dentro del equipo que ejecutará el proyecto a personas que acrediten contar con al menos 3 años de experiencia en la producción o comercialización de leña, pellet, astillas combustibles o briquetas.

La información en detalle puede ser consultada en www.agenciase.org/centro-integral-de-biomasa-region-de-la-araucania/

prensa

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

40 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

49 minutos hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

57 minutos hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

1 hora hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

1 hora hace