Categorías: Ciencia y Tecnología

Webinar profundiza en los nuevos emprendimientos para biomasa

El Subsecretario de Energía, Francisco López y Erwin Gudenschwager encabezaron el pasado viernes 20 de noviembre “Centros Integrales de Biomasa”, como una plataforma de gestión productiva y comercial de mediana a gran escala, cuyo propósito es la refinación y estandarización de biocombustibles sólidos de madera, para abastecer al mercado con oferta de bioenergía leñosa de calidad, origen sostenible, limpia y eficiente. Participaron también el Director Ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Ignacio Santelices y el Gerente de la Asociación Chilena de Biomasa, Antonio Minte, además un centenar de interesados en conocer la mecánica del concurso, especialmente productores de leña, pellet, briquetas y aserrín.

El Ministerio Energía celebró la medida, mediante el

Subsecretario Francisco López, quien sostuvo que “este tipo de apoyos se transforma en acciones concretas del Ministerio a la descontaminación ambiental y a la industria de la biomasa, formalizándolas y apoyando a leñeros regionales que han dado muestras de cumplir con todas las normas de sustentabilidad”.

Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía señaló que “el programa se plantea bajo la figura de fondo concursable, no reembolsable, pudiendo acceder a él mediante la presentación de un proyecto, que como máximo de financiamiento podrá recibir 50 millones de pesos de aporte estatal. Invitamos a Cooperativas o Asociaciones Gremiales cuya antigüedad de constitución sea menor de tres años podrán acreditar su experiencia en el rubro a través la experiencia de sus asociados”

La convocatoria CIB Araucanía es una oportunidad de mejoramiento orientada al sector productor de biocombustibles sólidos de madera, pues busca reducir las brechas de mercado identificadas en comercializadores de biomasa, productores forestales, empresas de servicios forestales, aserraderos, mediante la inversión en asesoramiento técnico, habilitación de infraestructura y en activos productivos.

Podrán postular a la convocatoria, personas naturales y jurídicas, con inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) en primera categoría, que acrediten contar con experiencia de al menos tres años en la producción o comercialización de leña, pellet, astillas, briquetas o que incluyan dentro del equipo que ejecutará el proyecto a personas que acrediten contar con al menos 3 años de experiencia en la producción o comercialización de leña, pellet, astillas combustibles o briquetas.

La información en detalle puede ser consultada en www.agenciase.org/centro-integral-de-biomasa-region-de-la-araucania/

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

13 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

13 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

14 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace