Categorías: Actualidad

Ya pueden postular a préstamo solidario de $320 mil a través de página web del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

Para postular deben ingresar a www.mtt.gob.cl con su RUN y clave única.

Los propietarios de taxis, colectivos rurales, colectivos urbanos, taxis ejecutivos, de turismo, buses y minibuses urbanos y rurales, además de vehículos del transporte escolar que estén inscritos en el registro correspondiente, ya pueden postular al préstamo solidario.

Al respecto, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Luis Calderón Ramírez detalló que “ya se encuentra habilitada la plataforma on line del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para que los propietarios de transporte público y escolar postulen al préstamo solidario de $320 mil el que podrá solicitarse dos veces hasta diciembre del 2020 y una vez adicional durante el año 2021 a partir del mes de marzo. Para ello, deben ingresar a la página web con su RUN y clave única. Una vez en el sitio, tendrán que especificar el tipo de relación que tienen con la propiedad del  vehículo, vale decir, si son propietarios directos o representantes legales. En el último caso, deberán ingresar el RUT de la empresa representada y adjuntar los documentos que acrediten dicha condición”.

Además, la autoridad regional agregó que las personas tendrán que señalar el método de pago del préstamo, el cual podrá ser a través de cuenta Rut, pago por caja o transferencia bancaria de una cuenta asociada al RUT del postulante. También deberán aceptar una declaración jurada simple sobre los efectos y sanciones posibles ante la obtención indebida del beneficio.

Cada vez que las personas realicen la solicitud, tendrán que señalar si requieren el total del préstamo o un monto inferior. Además, deberán precisar en cuántas cuotas mensuales, de igual valor en UF, restituirán el crédito. Esto último, será mediante una cuponera, que podrá ser electrónica, bajo convenio de pago con la Tesorería General de la República, a partir de septiembre de 2021, según la cantidad de cuotas que haya solicitado. Si el beneficiario requiere el préstamo una sola vez, deberá pagarlo en máximo de 16 cuotas; si lo pide dos veces, tendrá que pagarlo en máximo 28 cuotas; y si son tres veces, será máximo en 40 cuotas.

En caso de no pago dentro de plazo a Tesorería, las cuotas adeudadas se agregarán al cobro del permiso de circulación que les corresponda, siendo requerido el pago de las cuotas adeudadas para la obtención del mismo. De no poder efectuarse el cobro de esta forma por pérdida, destrucción del vehículo u otro motivo, la Tesorería General de la República podrá realizar las acciones de cobranza judicial y extrajudicial permitidas.

prensa

Entradas recientes

Hombre de 50 años fallece tras ataque con arma blanca en Puerto Saavedra

La víctima fue encontrada en la vía pública con una herida en el tórax. Carabineros…

17 horas hace

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

1 día hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

1 día hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

1 día hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

1 día hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

1 día hace