Categorías: Actualidad

150 gremios de Arica a Punta Arenas definen prioridades constitucionales de las MiPymes

El encuentro convocó a más de 40 sectores productivos y profundizó en los resultados de la encuesta que recogió la opinión de 2.400 emprendedores, quienes expresaron que el terrorismo, violencia y derecho de propiedad son sus principales preocupaciones. El resultado de la cita se traducirá en un documento que será enviado a los 155 constituyentes.

Con una masiva convocatoria de más de 150 representantes de los distintos gremios productivos del país, se llevó a cabo un cónclave organizado por la Multigremial Nacional y que tuvo por objetivo presentar las materias que hoy resultan trascendentales para las MiPymes y emprendedores dentro del proceso constituyente.

El encuentro fue encabezado por el presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, y tuvo la participación del reconocido economista y empresario, Óscar Guillermo Garretón, junto a los abogados Enrique García, Ricardo Escobar y Carlos Boada, además del ingeniero Felipe Martin.

Los especialistas abordaron temáticas fundamentales del proceso constituyente, como derecho de propiedad, presupuesto y gasto fiscal, principios tributarios y equidad, derecho de agua y la relevancia que tienen los gremios en lo que será la redacción de una nueva Carta Magna para Chile.

Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía, señaló que este tipo de instancias permiten dimensionar el alcance y la representación que tienen los gremios en Chile. “Debemos continuar realizando estos encuentros, para seguir haciendo notar las demandas que hoy tienen los sectores productivos de cara a la Nueva Constitución”, afirmó.

Finalizado el cónclave, los organizadores indicaron que generarán un documento que enviarán a los 155 constituyentes con el feedback de los gremios y las preocupaciones que aquejan a los distintos sectores productivos.

Resultados encuesta constitucional

Previo a este encuentro, desde la Multigremial Nacional elaboraron una encuesta que fue respondida por 2.400 emprendedores y pymes de todo el país, que arrojó luces claras respecto a los temores y necesidades de los dirigentes.

Entre los resultados más elocuentes fue el relacionado con los temas país que más les preocupan a los gremios en estos momentos. Un 71% respondió que la violencia y terrorismo era el más importante, seguido por un 46% del derecho de propiedad.

Con respecto al trabajo que desempeñe la Convención Constituyente, los gremios manifiestan con un 28% de las preferencias que los principales temores tienen relación con que se genere un clima de violencia y polarización extrema en el país.

prensa

Entradas recientes

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

9 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

11 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

12 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

12 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

12 horas hace