Categorías: Actualidad

150 gremios de Arica a Punta Arenas definen prioridades constitucionales de las MiPymes

El encuentro convocó a más de 40 sectores productivos y profundizó en los resultados de la encuesta que recogió la opinión de 2.400 emprendedores, quienes expresaron que el terrorismo, violencia y derecho de propiedad son sus principales preocupaciones. El resultado de la cita se traducirá en un documento que será enviado a los 155 constituyentes.

Con una masiva convocatoria de más de 150 representantes de los distintos gremios productivos del país, se llevó a cabo un cónclave organizado por la Multigremial Nacional y que tuvo por objetivo presentar las materias que hoy resultan trascendentales para las MiPymes y emprendedores dentro del proceso constituyente.

El encuentro fue encabezado por el presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, y tuvo la participación del reconocido economista y empresario, Óscar Guillermo Garretón, junto a los abogados Enrique García, Ricardo Escobar y Carlos Boada, además del ingeniero Felipe Martin.

Los especialistas abordaron temáticas fundamentales del proceso constituyente, como derecho de propiedad, presupuesto y gasto fiscal, principios tributarios y equidad, derecho de agua y la relevancia que tienen los gremios en lo que será la redacción de una nueva Carta Magna para Chile.

Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía, señaló que este tipo de instancias permiten dimensionar el alcance y la representación que tienen los gremios en Chile. “Debemos continuar realizando estos encuentros, para seguir haciendo notar las demandas que hoy tienen los sectores productivos de cara a la Nueva Constitución”, afirmó.

Finalizado el cónclave, los organizadores indicaron que generarán un documento que enviarán a los 155 constituyentes con el feedback de los gremios y las preocupaciones que aquejan a los distintos sectores productivos.

Resultados encuesta constitucional

Previo a este encuentro, desde la Multigremial Nacional elaboraron una encuesta que fue respondida por 2.400 emprendedores y pymes de todo el país, que arrojó luces claras respecto a los temores y necesidades de los dirigentes.

Entre los resultados más elocuentes fue el relacionado con los temas país que más les preocupan a los gremios en estos momentos. Un 71% respondió que la violencia y terrorismo era el más importante, seguido por un 46% del derecho de propiedad.

Con respecto al trabajo que desempeñe la Convención Constituyente, los gremios manifiestan con un 28% de las preferencias que los principales temores tienen relación con que se genere un clima de violencia y polarización extrema en el país.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

6 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

6 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

6 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

6 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

6 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

6 horas hace