“Alelujazz”: la nueva propuesta musical que presenta el Pabellón Araucanía para “Música entre Libros”

El concierto se transmitirá en todas las plataformas digitales del hito arquitectónico este viernes 22 de octubre desde las 21 horas.

“Música entre Libros” estrena un nuevo capítulo a través de las plataformas del hito arquitectónico. En dependencias de la biblioteca Galo Sepúlveda se presentará el talentoso grupo musical “Alelujazz”, banda que encantará al público con un estilo centrado en el jazz y un componente musical cristiano con el cual fueron protagonistas en diversos eventos musicales como el Festival de Jazz de Valdivia, compartiendo escenario con otros artistas de connotación nacional.

Yant Sanhueza, integrante de la banda “Alelujazz”, evidencia el trabajo del Pabellón Araucanía como un organismo que proyecta la promoción del arte y la cultura en la región de La Araucanía.

“Hay gratitud en nuestros corazones porque el Pabellón Araucanía nos ofrece una ventana hacia nuestra región y al mundo. Cuando podamos brindar este concierto vamos a poder compartirlo a otros lugares del mundo y con nuestros amigos, así que me parece una excelente iniciativa y sobre todo porque parte del fundamento es que hay músicos de valor en la región”, destaca el artista.

Iniciativa

El programa “Música entre Libros” es una iniciativa del Pabellón Araucanía que fomenta y difunde la diversidad artística musical en la región de La Araucanía, entregando sus capacidades técnicas y humanas para impulsar a los artistas locales.

En relación con el programa, el artista Yant Sanhueza enfatiza en la invitación al público para sintonizar el nuevo capítulo este viernes 22 de octubre a las 21 horas.

“La verdad es que la invitación es para los amantes de la música y los amantes del jazz, para las personas de fe y las que no también. Es un llamado a disfrutar de un momento de HotJazz, que es estilo que nosotros hacemos, un estilo particular, así que la invitación está abierta para escuchar y ver la música”, señala Sanhueza.

El hito arquitectónico, en el marco de la reactivación regional, impulsa una recargada cartelera artística y cultural en todas las plataformas digitales. Además, ofrece a la comunidad un espacio para disfrutar, ofreciendo una oferta gastronómica y una extensa gama de productos regionales.

Paralelamente, el Pabellón Araucanía es punto de encuentro para los emprendedores de La Araucanía, reuniendo en su explanada los diversos rubros para privilegiar la oferta local en su ciclo de expo “Pabellón Crecemos Contigo”. El ingreso al hito arquitectónico es con pase de movilidad para cumplir con todas las medidas sanitarias.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace