Categorías: Educación

App “Mi Jardín JUNJI”: Apoyo para familias y equipos educativos en contexto de pandemia

La aplicación sumó novedades y nuevo material para este 2021, con el objetivo de acompañar el proceso educativo de niñas y niños a distancia. 

Desde el año pasado, cuando los organismos de Salud declararon una pandemia mundial y el posterior cierre de establecimientos educacionales, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) inició un proceso de reorganización para acompañar el proceso de educativo de miles de niñas y niños a distancia, especialmente, porque los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo. En ese contexto, se creó la app, “Mi Jardín JUNJI”, la que permite de forma gratuita mantener contacto permanente entre las familias y los equipos educativos.  

Y para el 2021, la aplicación trae novedades. Por ejemplo, ahora se podrá acceder a ella a través del computador y se está avanzando en proceso de adaptación para brindar opciones de diferentes lenguas como el mapudungun y al creolé, con el objetivo de dar respuesta a la diversidad de familias que son parte de la institución. Además, mantendrá una biblioteca virtual de acceso libre, la que podrá visitar cualquier persona.

La aplicación permite agendar reuniones, invitar a las familias a charlas y mantenerlos al tanto de las novedades del jardín infantil a través de un diario mural virtual. “Esta aplicación ha sido un gran apoyo y aporte en tiempos donde necesitamos que niñas y niños continúen con sus procesos pedagógicos. La educación inicial es importante y esta aplicación busca respaldar al máximo posible el trabajo de los equipos y familias”, remarca la vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, Adriana Gaete Somarriva.

Para fortalecer la utilización de la App, que puede ser descargada desde distintos modelos de celular también, se han generado videos de soporte y guía para que cada jardín infantil pueda comunicarse con las familias de su comunidad educativa. 

prensa

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

17 segundos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

55 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace