Categorías: Educación

App “Mi Jardín JUNJI”: Apoyo para familias y equipos educativos en contexto de pandemia

La aplicación sumó novedades y nuevo material para este 2021, con el objetivo de acompañar el proceso educativo de niñas y niños a distancia. 

Desde el año pasado, cuando los organismos de Salud declararon una pandemia mundial y el posterior cierre de establecimientos educacionales, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) inició un proceso de reorganización para acompañar el proceso de educativo de miles de niñas y niños a distancia, especialmente, porque los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo. En ese contexto, se creó la app, “Mi Jardín JUNJI”, la que permite de forma gratuita mantener contacto permanente entre las familias y los equipos educativos.  

Y para el 2021, la aplicación trae novedades. Por ejemplo, ahora se podrá acceder a ella a través del computador y se está avanzando en proceso de adaptación para brindar opciones de diferentes lenguas como el mapudungun y al creolé, con el objetivo de dar respuesta a la diversidad de familias que son parte de la institución. Además, mantendrá una biblioteca virtual de acceso libre, la que podrá visitar cualquier persona.

La aplicación permite agendar reuniones, invitar a las familias a charlas y mantenerlos al tanto de las novedades del jardín infantil a través de un diario mural virtual. “Esta aplicación ha sido un gran apoyo y aporte en tiempos donde necesitamos que niñas y niños continúen con sus procesos pedagógicos. La educación inicial es importante y esta aplicación busca respaldar al máximo posible el trabajo de los equipos y familias”, remarca la vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, Adriana Gaete Somarriva.

Para fortalecer la utilización de la App, que puede ser descargada desde distintos modelos de celular también, se han generado videos de soporte y guía para que cada jardín infantil pueda comunicarse con las familias de su comunidad educativa. 

prensa

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace