Categorías: Salud

Bajo estricto protocolo sanitario: Sede Santo Tomás Temuco fue punto de vacunación contra Covid-19

Un total de 90 dosis fueron distribuidas entre estudiantes y funcionarios de la sede central ubicada en calle Manuel Rodríguez.

Con todas las medidas sanitarias y bajo un estricto protocolo, se llevó a cabo el proceso de vacunación para estudiantes y funcionarios de Santo Tomás sede Temuco que optaran por vacunarse contra el Covid-19.

El proceso de vacunación se realizó en la sede central de la institución, ubicada en Manuel Rodriguez 060, donde el equipo de la Seremi de Salud de La Araucanía recibió a quienes iban por su primera o segunda dosis Pfizer.

Para la rectora de las instituciones Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, la jornada resulta de gran relevancia debido al compromiso adquirido a nivel nacional por parte de todas las casas de estudio Santo Tomás por apoyar el proceso de vacunación.

“Esta instancia da muestra del compromiso de Santo Tomás a nivel nacional por apoyar el proceso masivo de vacunación. Para nosotros resulta sumamente importante que tanto nuestros estudiantes como nuestros funcionarios puedan optar por vacunarse de una forma más accesible. Por lo que poner a disposición nuestra sede cumpliendo con todos los protocolos sanitarios, es gratificante” indicó.

Vacunación influenza

Además, en el marco del proceso de vacunación a nivel nacional, la sede de Santo Tomás Temuco ubicada en Pedro de Valdivia #0300 será punto de vacunación contra la influenza a cargo de funcionarios del Consultorio Miraflores de la localidad.

Las instalaciones de Santo Tomás estarán abiertas a toda la comunidad, de lunes a jueves en horarios de 09:00 a 12:45 y de 13:45 a 15:30 horas, mientras que el viernes la atención será de 09:00 a 12:45 y 13:45 a 14:45 horas.

La vacunación contra la influenza durante este periodo estará enforcado en personal de salud, personas de 65 y más años, enfermos crónicos, entre los 11 y hasta los 64 años, portadores de alguna de las siguientes condiciones de riesgo: Enfermedad pulmonar crónica, enfermedad neurológica, enfermedad renal crónica, enfermedad hepática crónica, enfermedades metabólicas, cardiopatías, hipertensos en tratamiento farmacológico, obesidad, enfermedades mentales graves, enfermedad autoinmune, cáncer, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos, embarazadas en cualquier etapa del embarazo, trabajadores de la educación preescolar y escolar hasta 5° año básico.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

59 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace