Categorías: Actualidad

"Bono Aseo": Subdere entregará un millón de pesos para los recolectores de basura de La Araucanía

Subdere destinó más de $1.289 millones para 1.201 trabajadores de 30 comunas de la región. Se trata del “Bono Aseo” que se entrega anualmente, desde 2014.

Poco más de un millón de pesos recibirán 1.201 trabajadores de la recolección y transporte de residuos domiciliarios a través del denominado “Bono Aseo”, beneficio que en la Región de La Araucanía se realizará a través de 30 municipios que tienen sus servicios externalizados.

Se trata de $1.289.831.965 millones de un total de $17.950 millones que la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) depositó a las municipalidades y que en La Araucanía se distribuirán entre 683 barredores de calles, 123 choferes y 395 peonetas.

“El Bono Aseo es un compromiso que como Gobierno tenemos con los recolectores de residuos, un incentivo que desde el año pasado tiene una especial relevancia, pues pese a la pandemia, ellos no han dejado de cumplir su labor y mantener limpias las ciudades de todo Chile”, dijo la subsecretaria María Paz Troncoso.

“Estamos muy contentos. Este es uno de los bonos que más sentido nos hace y creemos que llega justo en un tiempo indicado, pero además es para unas personas muy especiales, que no han dejado de trabajar en ningún momento por nuestra región, que a pesar de la pandemia, se han esforzado, se han seguido levantando al alba y en un tema tan sensible como es la recolección de basura. Es un bono muy merecido, ya que gracias a ellos podemos tener ciudades y comunas más limpias. Es un bono que busca reconocer la labor que hacen en nuestra región y en nuestro país” destaca Yurisan Castro, jefa regional de la Subdere.

El bono se entrega anualmente desde 2014, cuando la primera administración del Presidente Sebastián Piñera, determinó incluirlo en la Ley de Presupuestos tras sostener una Mesa Técnica de Recolectores de Residuos Domiciliario en 2013.

Cabe destacar que en enero Subdere envió al Congreso un proyecto de ley que perfecciona la regulación de la contratación, prestación y pago del servicio de extracción de residuos sólidos domiciliarios. Además, busca que las bases de licitación elaboradas por cada municipio sean sometidas a toma de razón por parte de la Contraloría General de la República.

Editor

Entradas recientes

Pablo Astete se reunió con Seremi de energía para avanzar en proyecto de Parque Solar Comunitario

Durante la  jornada de este miércoles el alcalde de Villarrica, Pablo Asete, se reunió con…

21 minutos hace

Villarrica impulsa proyectos estratégicos en reunión con el gobierno regional

En una fructífera jornada de trabajo en la Gobernación Regional, el alcalde de Villarrica, Pablo…

45 minutos hace

Municipalidad de Villarrica entrega Beca Deportiva Individual a 12 destacados deportistas

En una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete,…

53 minutos hace

Lautaro más cerca de la inauguración de su remozado estadio

Alcalde Jaramillo llegó hasta la Cámara de Diputados en Valparaíso para solicitar incluir la administración…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica entregar estanques acumuladores de agua potable a familias afectadas por déficit hídrico

Con el objetivo de apoyar a las familias de la comuna que enfrentan problemas de…

1 hora hace

FOSIS da inicio al Programa Emprendamos Semilla en la comuna de Toltén con la participación de 39 emprendedores y emprendedoras

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala quien indicó…

4 horas hace