Categorías: Actualidad

"Bono Aseo": Subdere entregará un millón de pesos para los recolectores de basura de La Araucanía

Subdere destinó más de $1.289 millones para 1.201 trabajadores de 30 comunas de la región. Se trata del “Bono Aseo” que se entrega anualmente, desde 2014.

Poco más de un millón de pesos recibirán 1.201 trabajadores de la recolección y transporte de residuos domiciliarios a través del denominado “Bono Aseo”, beneficio que en la Región de La Araucanía se realizará a través de 30 municipios que tienen sus servicios externalizados.

Se trata de $1.289.831.965 millones de un total de $17.950 millones que la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) depositó a las municipalidades y que en La Araucanía se distribuirán entre 683 barredores de calles, 123 choferes y 395 peonetas.

“El Bono Aseo es un compromiso que como Gobierno tenemos con los recolectores de residuos, un incentivo que desde el año pasado tiene una especial relevancia, pues pese a la pandemia, ellos no han dejado de cumplir su labor y mantener limpias las ciudades de todo Chile”, dijo la subsecretaria María Paz Troncoso.

“Estamos muy contentos. Este es uno de los bonos que más sentido nos hace y creemos que llega justo en un tiempo indicado, pero además es para unas personas muy especiales, que no han dejado de trabajar en ningún momento por nuestra región, que a pesar de la pandemia, se han esforzado, se han seguido levantando al alba y en un tema tan sensible como es la recolección de basura. Es un bono muy merecido, ya que gracias a ellos podemos tener ciudades y comunas más limpias. Es un bono que busca reconocer la labor que hacen en nuestra región y en nuestro país” destaca Yurisan Castro, jefa regional de la Subdere.

El bono se entrega anualmente desde 2014, cuando la primera administración del Presidente Sebastián Piñera, determinó incluirlo en la Ley de Presupuestos tras sostener una Mesa Técnica de Recolectores de Residuos Domiciliario en 2013.

Cabe destacar que en enero Subdere envió al Congreso un proyecto de ley que perfecciona la regulación de la contratación, prestación y pago del servicio de extracción de residuos sólidos domiciliarios. Además, busca que las bases de licitación elaboradas por cada municipio sean sometidas a toma de razón por parte de la Contraloría General de la República.

Editor

Entradas recientes

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

15 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

16 horas hace

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

17 horas hace

Escuela Municipal Manantial de Relún celebró su aniversario N° 93

Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…

18 horas hace

Demanda de Martabid reabre debate por controvertida autorización municipal en Pucón

El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…

18 horas hace

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

20 horas hace