En noviembre de 2020 la Universidad Autónoma de Chile se comprometió con los miembros del Club Social de Lautaro a desarrollar un proyecto de arquitectura que permitiera sentar las bases para su pronta reconstrucción.
Luego de meses de intenso trabajo el equipo de profesionales de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente presentó la propuesta derivada de la fructífera relación con el directorio del Club Social de Lautaro y el concesionario de este espacio.
Según explicó Francisco Hernández, arquitecto de U. Autónoma, “producto de esta alianza se ha definido el proyecto de arquitectura, confeccionado en madera laminada como materia prima protagonista de esta icónica obra. Este material ha sido ampliamente incorporado en otros proyectos de la región, como el mercado de abastos de Curacautín y las piezas centrales de lo que será el nuevo mercado municipal de Temuco”.
Agregó “una de las principales características que tendrá es que a partir de la conservación de la fachada original, como elemento envolvente exterior, se da paso a un espacio lleno de luz protegido, donde una lucarna permitirá generar la conexión. La estructura de madera del hall es alta, pero no sobrepasa la estructura original del frontis. Este detalle permitirá sorprender a la comunidad al momento de ingresar al recinto”.
En tanto, Francisco Farías, representante de la sociedad concesionaria del recinto, declaró «es para nosotros muy importante poder levantar nuevamente el club social, porque es parte de la historia de nuestra ciudad, es parte de su identidad. Con el proyecto desarrollado por la universidad podremos comenzar a buscar las formas de financiamiento que nos permitan funcionar nuevamente».
El proyecto contempla un edificio que podrá ser construido en el mismo terreno donde se encontraba el histórico club.
· La precandidata presidencial visitó Ercilla, Angol, Victoria, Temuco, Teodoro Schmidt y Pitrufquén, donde sostuvo…
Con una emotiva ceremonia de clausura y premiación, concluyó este sábado el Campeonato Sudamericano Escolar…
Con una programación cultural diversa y alta convocatoria, Liquen Centro Cultural Municipal valoró el impacto…
Ocho familias que pertenecen al Programa Familias de la Municipalidad de Lumaco, gracias a gestiones…
Este lunes comenzaron las celebraciones por el Día Nacional del Bombero en Temuco, con una…
“Sureñas: mujeres – escritura – territorio”, proyecto de la Universidad Católica de Temuco, invita a…