Categorías: Comunas

Cabo 1° Mauricio Isla, Comandante del Escalón Transporte a Lomo en el Cuartel “Lonquimay” Región de la Araucanía

“Gracias al ganado caballar y mular se abastece y brinda movilidad a las unidades andinas”

A raíz de la pandemia por Covid–19, al ser la única comuna de la Región de la Araucanía en cuarentena total. En este escenario, el Gobierno entregó más de 2.300 cajas de alimentos para ser distribuidas entre la población más vulnerable, sin embargo, un gran porcentaje vivía en la pre cordillera, en lugares prácticamente inaccesibles. Fue entonces que las patrullas montadas del Ejército efectuaron largas jornadas por huellas y senderos para entregar la valiosa ayuda, acción que fue destacada por la comunidad, especialmente por aquellos adultos mayores que estaban solos y con movilidad reducida.

En dicho operativo participó el Cabo 1° Mauricio Isla L., perteneciente a la Compañía de Ingenieros de Montaña ubicada en el Cuartel N° 2 “Lonquimay” del Destacamento de Montaña Nº 8 “Tucapel”, el cual expresó que Completar la entrega de todas las cajas fue posible gracias al uso de ganado caballar y mular, con el cual llegamos a sectores remotos donde no pueden acceder vehículos motorizados”.

El Ejército de Chile siempre ha empleado a este tipo de ganado, ya que es fundamental en unidades de montaña que se encuentran desplegadas entre Los Andes y Osorno. Esto se debe a la complejidad del terreno montañoso, propio de nuestra Cordillera de los Andes, donde es preciso transitar en terrenos abruptos con pendientes de 60 o 70 grados, con lluvia o nieve. Mediante este soporte logístico, se abastece y se brinda movilidad a las unidades andinas.

El integrante del Destacamento “Tucapel”, explica que el ganado mular es ideal para este tipo de tareas. Llega a la unidad desde distintos criaderos del Ejército cuando cumplen entre tres o cuatro años y desde ahí comienza un trabajo prácticamente desde cero, donde se rompe la barrera de la desconfianza y se van acostumbrando a la presencia humana, para luego pasar al uso de sillas de montar y atalaje. También es importante destacar todos los cuidados relacionados al aseo y alimentación de los animales, para que estén en las mejores condiciones para cada una de las misiones encomendadas. Se trata de un animal fiel que nunca lo dejará botado en la montaña”.

Hoy, con una amplia experiencia en materia de Ingenieros y Montaña, el Cabo 1° Isla quiere continuar aportando al Ejército, para lo cual seguirá especializándose en montaña, porque La cordillera nos enseña todos los días algo nuevo y el militar junto al ganado mular debe estar siempre preparado para lo imprevisto. No se trata de algo del pasado, sino de una función completamente útil y actual”. 

prensa

Entradas recientes

Nuevo atentado remece víspera de la entrega del informe de la Comisión para la Paz

A menos de 24 horas de que se conozcan las propuestas de la Comisión por…

9 horas hace

Declaran Alerta Temprana Preventiva en La Araucanía por intensas lluvias y fuertes vientos entre el 30 de abril y el 1 de mayo

Dos sistemas frontales afectarán a la zona centro-sur del país, con precipitaciones y ráfagas de…

10 horas hace

Preocupación por repunte del desempleo en La Araucanía: región vuelve a ubicarse entre las más afectadas del país

La tasa de desocupación regional subió a un 9,2% en el trimestre enero-marzo, según el…

10 horas hace

DGAC y Carabineros aclaran operatividad de drones en La Araucanía tras críticas del diputado Schubert

Ambas instituciones confirmaron que los drones Camcopter S-100 ya cuentan con los permisos y están…

10 horas hace

Lautaro celebra el Día Internacional de la Danza

Como una “muestra de que en Lautaro se vive la cultura”, definió el Alcalde de…

13 horas hace

Ministro Marcel destacó la participación y el aporte de las Cajas de Compensación en inclusión financiera en Chile

El ministro de Hacienda expuso los lineamientos de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en…

13 horas hace