Categorías: Actualidad

Candidata a concejala por Temuco Claudia Peñailillo dijo que aunque la ley lo permite no realizará reuniones en espacios cerrados y precisó que antes que los votos está la vida de las personas

Al iniciarse hoy el periodo legal de campaña para las próximas elecciones municipales del 11 de abril y que coincide con el término de la cuarentena que se prolongó por 4 semanas en Temuco, la candidata a concejala Claudia Peñailillo recordó que la pandemia no ha terminado y que no hay que relajarse porque la capital de la Araucanía sigue siendo la comuna con más casos activos con coronavirus de la región.

Peñailillo indicó que mantener las medidas de autocuidado sigue siendo esencial para minimizar los riesgos de contagio y señaló que por lo mismo tomó la decisión de no realizar encuentros en espacios cerrados ni menos exponer a los adultos mayores. La candidata dijo que sin duda los encuentros o reuniones presenciales con los electores son vitales en un proceso campaña, pero precisó que antes que los votos están la salud y la vida de cada uno de los habitantes de la comuna.

La comunicadora social también se refirió al permiso especial que autoriza a los candidatos a desplazarse en comunas en fase 1 o 2 del plan paso a paso, como es el caso de Temuco que vuelve a la fase de transición con cuarentena durante los fines de semana. La candidata precisó que ella cumplirá con todos los protocolos sanitarios que han dispuesto las autoridades de salud y reiteró que sus reuniones serán en espacios abiertos, cumpliendo con los aforos y el distanciamiento social.

Claudia Peñailillo llamó a reflexionar sobre los riesgos que implica realizar encuentros en espacios cerrados, aunque se cumplan con los protocolos sanitarios. La candidata dijo que en un cálculo simple si se considera a todos los candidatos a concejales, alcaldes, constituyentes y gobernador, se trata de más de 150 postulantes en encuentros con 5 electores, o sea más de 750 personas sólo en una reunión diaria. Y si eso se registrará todos los días de campaña suma más de 43 mil personas en reuniones en espacios cerrados. Por lo tanto, reiteró el llamado a actuar de manera prudente y preventiva.

Por último, la candidata a concejala por Temuco llamó a los vecinos de la comuna a realizarse un test PCR gratuito aprovechando el funcionamiento de un equipo especial que el Ministerio de Salud instaló en la plaza Aníbal Pinto frente a la municipalidad.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace