Categorías: Actualidad

Candidata a concejala por Temuco Claudia Peñailillo dijo que aunque la ley lo permite no realizará reuniones en espacios cerrados y precisó que antes que los votos está la vida de las personas

Al iniciarse hoy el periodo legal de campaña para las próximas elecciones municipales del 11 de abril y que coincide con el término de la cuarentena que se prolongó por 4 semanas en Temuco, la candidata a concejala Claudia Peñailillo recordó que la pandemia no ha terminado y que no hay que relajarse porque la capital de la Araucanía sigue siendo la comuna con más casos activos con coronavirus de la región.

Peñailillo indicó que mantener las medidas de autocuidado sigue siendo esencial para minimizar los riesgos de contagio y señaló que por lo mismo tomó la decisión de no realizar encuentros en espacios cerrados ni menos exponer a los adultos mayores. La candidata dijo que sin duda los encuentros o reuniones presenciales con los electores son vitales en un proceso campaña, pero precisó que antes que los votos están la salud y la vida de cada uno de los habitantes de la comuna.

La comunicadora social también se refirió al permiso especial que autoriza a los candidatos a desplazarse en comunas en fase 1 o 2 del plan paso a paso, como es el caso de Temuco que vuelve a la fase de transición con cuarentena durante los fines de semana. La candidata precisó que ella cumplirá con todos los protocolos sanitarios que han dispuesto las autoridades de salud y reiteró que sus reuniones serán en espacios abiertos, cumpliendo con los aforos y el distanciamiento social.

Claudia Peñailillo llamó a reflexionar sobre los riesgos que implica realizar encuentros en espacios cerrados, aunque se cumplan con los protocolos sanitarios. La candidata dijo que en un cálculo simple si se considera a todos los candidatos a concejales, alcaldes, constituyentes y gobernador, se trata de más de 150 postulantes en encuentros con 5 electores, o sea más de 750 personas sólo en una reunión diaria. Y si eso se registrará todos los días de campaña suma más de 43 mil personas en reuniones en espacios cerrados. Por lo tanto, reiteró el llamado a actuar de manera prudente y preventiva.

Por último, la candidata a concejala por Temuco llamó a los vecinos de la comuna a realizarse un test PCR gratuito aprovechando el funcionamiento de un equipo especial que el Ministerio de Salud instaló en la plaza Aníbal Pinto frente a la municipalidad.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace