Categorías: Actualidad

Candidata a concejala por Temuco Claudia Peñailillo dijo que aunque la ley lo permite no realizará reuniones en espacios cerrados y precisó que antes que los votos está la vida de las personas

Al iniciarse hoy el periodo legal de campaña para las próximas elecciones municipales del 11 de abril y que coincide con el término de la cuarentena que se prolongó por 4 semanas en Temuco, la candidata a concejala Claudia Peñailillo recordó que la pandemia no ha terminado y que no hay que relajarse porque la capital de la Araucanía sigue siendo la comuna con más casos activos con coronavirus de la región.

Peñailillo indicó que mantener las medidas de autocuidado sigue siendo esencial para minimizar los riesgos de contagio y señaló que por lo mismo tomó la decisión de no realizar encuentros en espacios cerrados ni menos exponer a los adultos mayores. La candidata dijo que sin duda los encuentros o reuniones presenciales con los electores son vitales en un proceso campaña, pero precisó que antes que los votos están la salud y la vida de cada uno de los habitantes de la comuna.

La comunicadora social también se refirió al permiso especial que autoriza a los candidatos a desplazarse en comunas en fase 1 o 2 del plan paso a paso, como es el caso de Temuco que vuelve a la fase de transición con cuarentena durante los fines de semana. La candidata precisó que ella cumplirá con todos los protocolos sanitarios que han dispuesto las autoridades de salud y reiteró que sus reuniones serán en espacios abiertos, cumpliendo con los aforos y el distanciamiento social.

Claudia Peñailillo llamó a reflexionar sobre los riesgos que implica realizar encuentros en espacios cerrados, aunque se cumplan con los protocolos sanitarios. La candidata dijo que en un cálculo simple si se considera a todos los candidatos a concejales, alcaldes, constituyentes y gobernador, se trata de más de 150 postulantes en encuentros con 5 electores, o sea más de 750 personas sólo en una reunión diaria. Y si eso se registrará todos los días de campaña suma más de 43 mil personas en reuniones en espacios cerrados. Por lo tanto, reiteró el llamado a actuar de manera prudente y preventiva.

Por último, la candidata a concejala por Temuco llamó a los vecinos de la comuna a realizarse un test PCR gratuito aprovechando el funcionamiento de un equipo especial que el Ministerio de Salud instaló en la plaza Aníbal Pinto frente a la municipalidad.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace