Categorías: Actualidad

Candidata a concejala por Temuco Claudia Peñailillo dijo que aunque la ley lo permite no realizará reuniones en espacios cerrados y precisó que antes que los votos está la vida de las personas

Al iniciarse hoy el periodo legal de campaña para las próximas elecciones municipales del 11 de abril y que coincide con el término de la cuarentena que se prolongó por 4 semanas en Temuco, la candidata a concejala Claudia Peñailillo recordó que la pandemia no ha terminado y que no hay que relajarse porque la capital de la Araucanía sigue siendo la comuna con más casos activos con coronavirus de la región.

Peñailillo indicó que mantener las medidas de autocuidado sigue siendo esencial para minimizar los riesgos de contagio y señaló que por lo mismo tomó la decisión de no realizar encuentros en espacios cerrados ni menos exponer a los adultos mayores. La candidata dijo que sin duda los encuentros o reuniones presenciales con los electores son vitales en un proceso campaña, pero precisó que antes que los votos están la salud y la vida de cada uno de los habitantes de la comuna.

La comunicadora social también se refirió al permiso especial que autoriza a los candidatos a desplazarse en comunas en fase 1 o 2 del plan paso a paso, como es el caso de Temuco que vuelve a la fase de transición con cuarentena durante los fines de semana. La candidata precisó que ella cumplirá con todos los protocolos sanitarios que han dispuesto las autoridades de salud y reiteró que sus reuniones serán en espacios abiertos, cumpliendo con los aforos y el distanciamiento social.

Claudia Peñailillo llamó a reflexionar sobre los riesgos que implica realizar encuentros en espacios cerrados, aunque se cumplan con los protocolos sanitarios. La candidata dijo que en un cálculo simple si se considera a todos los candidatos a concejales, alcaldes, constituyentes y gobernador, se trata de más de 150 postulantes en encuentros con 5 electores, o sea más de 750 personas sólo en una reunión diaria. Y si eso se registrará todos los días de campaña suma más de 43 mil personas en reuniones en espacios cerrados. Por lo tanto, reiteró el llamado a actuar de manera prudente y preventiva.

Por último, la candidata a concejala por Temuco llamó a los vecinos de la comuna a realizarse un test PCR gratuito aprovechando el funcionamiento de un equipo especial que el Ministerio de Salud instaló en la plaza Aníbal Pinto frente a la municipalidad.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

4 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

5 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace