Una invitación a pensar el Gran Temuco del mañana, es la que plantea la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) con su proyecto: «Temuco 2050», que propone 36 iniciativas proyectables para el mejoramiento de los espacios urbanos en las comunas de Temuco y Padre Las Casas.
La CChC desarrolló el sitio web: www.temuco2050.cl, donde están alojados los más de treinta proyectos para la intercomuna con su respectiva información, maquetas gráficas de las intervenciones urbanas y, además, está la posibilidad que el visitante pueda votar por cada una de las iniciativas.
Desde el gremio explican que las propuestas de “Visión Ciudad”, son el resultado de un trabajo colaborativo, público privado, con instituciones públicas, universidades y la propia ciudadanía que participó en una consulta abierta en Temuco el 2018, donde manifestó cómo sería la ciudad en la que les gustaría vivir en los próximos años.
En el sitio web interactivo de «Temuco 2050» -con más de nueve mil visitas-, los visitantes podrán conocer en detalle cada uno de los proyectos, como parques fluviales en el borde del río Cautín y una línea de metro para Temuco, entre otros, así como saber dónde se emplazarían y comparar el antes y el después de las intervenciones propuestas por la Cámara Chilena de la Construcción.
La CChC espera que los habitantes se informen sobre las iniciativas que responden a los ámbitos de “Ciudad Verde”, “Interconectada” y “Patrimonial”, con miras a conocer las preferencias y encaminar un trabajo futuro sobre alguna de las propuestas.
Los trabajos potenciarán la actividad agrícola de un vasto territorio de la comuna. El Seremi…
Con una emotiva ceremonia realizada en la multicancha de Villa Nueva Esperanza, en la localidad…
La actividad se realizó en el Salón de Eventos Volcán de Nueva Imperial y contó…
Tras la solicitud realizada por la instancia que lidera el parlamentario por La Araucanía y…
Durante este lunes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento de Educación Municipal de…
Trabajos mejorarán la conectividad a 17 comunas indígenas.Una inspección a las obras de conservación de…