Categorías: Oficiales

CGE activa plan de acción preventivo ante precipitaciones previstas para la Región de la Araucanía

Durante la contingencia se aumentará en más de tres veces la capacidad operativa para atender posibles contingencias, derivadas de la lluvia y otros eventos que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico.

Ante el sistema frontal que afectaría a la Región de la Araucanía, entre el viernes 29 de enero y lunes 1 de febrero, CGE activó su plan preventivo de reforzamiento de operaciones para atender de forma expedita posibles interrupciones del suministro eléctrico.

El plan contempla medidas como el refuerzo de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias SAE y los equipos de atención domiciliaria, por interrupciones mayores que se podrían presentar de acuerdo al pronóstico meteorológico.

CGE dispondrá de brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno e incrementó también el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por las comunas de la Región de la Araucanía donde la compañía opera.

Durante esta contingencia se aumentará en más de tres  veces la capacidad operativa para atender posibles contingencias, derivadas de las precipitaciones y otros eventos que puedan afectar la continuidad del suministro eléctrico.

Asimismo, la compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión y mantendrá la generación disponible instalada en hospitales a propósito del plan implementado por la pandemia.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767 y la página web www.cge.cl

Consejos

Como en otros sistemas frontales, CGE hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados.

También recuerda no intervenir las instalaciones interiores de las casas hasta la reposición del suministro ni intentar reponer el suministro por sí mismo, sino esperar a que las brigadas realicen su trabajo.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: AraucaníaCGETemuco

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

9 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

9 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

11 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

11 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

11 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

12 horas hace