Categorías: Opinion

Comida Vegana y Vegetariana: una tendencia de consumo en aumento

Elizabeth Luna Verdejo

Nutricionista Programa Equilíbrate

A nivel global, la población vegetariana no supera el 1% y el consumo tanto de carne fresca y procesada como de lácteos continúa en crecimiento. Sin embargo, la alimentación con productos de origen vegetal está ganando relevancia en el mundo, así lo indica la encuesta de salud y nutrición Euromotor. Por otro lado, señala que el porcentaje de personas que quieren reducir su consumo de carnes es significativamente mayor a las que quieren eliminarlo en su totalidad. El 22% de los consumidores latinos quieren reducir su consumo, versus un 4% que son vegetarianos y un 3% que son veganos. Es decir, crece la reducción de la carne, no su eliminación.

La preocupación por el medio ambiente, la salud y la necesidad de experimentar con nuevos alimentos ha generado la migración a un estilo de vida “flexitariano”, concepto que hace referencia a quienes reducen, pero no eliminan por completo el consumo de productos de origen animal.

Lo anterior indica que estamos entonces ante una nueva tendencia de cambios integrales en el estilo de vida, ahora se leen más las etiquetas de los alimentos para ver si contienen conservantes, ingredientes de origen animal e incluso se busca certificación “cruelty free”, esto quiere decir que, para que una marca sea certificada con este término, su producto final no debe haber sido testeado en animales y los ingredientes que utiliza tampoco deben serlo, por lo tanto, este concepto busca impulsar el bienestar animal y promover una alimentación más ética, saludable y sustentable. En este sentido, diversas organizaciones animalistas como es en el caso de Chile la ONG Te protejo, es la encargada de aplicar programas de certificación otorgando un sello de “Libre de crueldad animal”, aportando credibilidad y confianza para los consumidores interesados en el bienestar animal.

Estos nuevos consumidores conscientes, que, por cierto, se destacan por ser consumidores menores de 30 años, así lo indica la Organización Vegetarianos Hoy, no solo optan por alternativas en reemplazo de la carne y lácteos, sino que también eligen ropa que no está fabricada con pieles, usan productos de belleza y cuidado personal no derivado ni testeado en animales, aludiendo a un consumo ético y de responsabilidad social.

Bajo ese contexto, Sodexo, empresa líder en servicios de alimentación y calidad de vida, se encuentra comprometido desde el rol que tiene como compañía, entregando mayores alternativas y promoviendo un estilo de alimentación más equilibrado y consciente. Hoy, Sodexo cuenta con una innovadora propuesta gastronómica que se adapta a las nuevas tendencias en alimentación, ofreciendo preparaciones especiales, como platos veganos y vegetarianos. Por otro lado, dentro de las estrategias de comunicación hacia el consumidor está la entrega de información del menú diario, donde además de comunicar las calorías de las preparaciones, indica también alérgenos e intolerancias alimentarias y además se identifican las preparaciones veganas y vegetarianas en el menú, para que la elección de los comensales sea más fácil en este aspecto. Iniciativas como estas, sin duda mejoran de forma integral la salud, bienestar y satisfacción de las personas y trabajadores.

prensa

Entradas recientes

Matthei lidera la carrera presidencial: 36% cree que será la próxima mandataria según Cadem

La exalcaldesa de Providencia no solo encabeza las preferencias espontáneas con un 23%, sino que…

11 minutos hace

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

1 día hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

1 día hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

1 día hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

1 día hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

1 día hace