Categorías: Opinion

Comida Vegana y Vegetariana: una tendencia de consumo en aumento

Elizabeth Luna Verdejo

Nutricionista Programa Equilíbrate

A nivel global, la población vegetariana no supera el 1% y el consumo tanto de carne fresca y procesada como de lácteos continúa en crecimiento. Sin embargo, la alimentación con productos de origen vegetal está ganando relevancia en el mundo, así lo indica la encuesta de salud y nutrición Euromotor. Por otro lado, señala que el porcentaje de personas que quieren reducir su consumo de carnes es significativamente mayor a las que quieren eliminarlo en su totalidad. El 22% de los consumidores latinos quieren reducir su consumo, versus un 4% que son vegetarianos y un 3% que son veganos. Es decir, crece la reducción de la carne, no su eliminación.

La preocupación por el medio ambiente, la salud y la necesidad de experimentar con nuevos alimentos ha generado la migración a un estilo de vida “flexitariano”, concepto que hace referencia a quienes reducen, pero no eliminan por completo el consumo de productos de origen animal.

Lo anterior indica que estamos entonces ante una nueva tendencia de cambios integrales en el estilo de vida, ahora se leen más las etiquetas de los alimentos para ver si contienen conservantes, ingredientes de origen animal e incluso se busca certificación “cruelty free”, esto quiere decir que, para que una marca sea certificada con este término, su producto final no debe haber sido testeado en animales y los ingredientes que utiliza tampoco deben serlo, por lo tanto, este concepto busca impulsar el bienestar animal y promover una alimentación más ética, saludable y sustentable. En este sentido, diversas organizaciones animalistas como es en el caso de Chile la ONG Te protejo, es la encargada de aplicar programas de certificación otorgando un sello de “Libre de crueldad animal”, aportando credibilidad y confianza para los consumidores interesados en el bienestar animal.

Estos nuevos consumidores conscientes, que, por cierto, se destacan por ser consumidores menores de 30 años, así lo indica la Organización Vegetarianos Hoy, no solo optan por alternativas en reemplazo de la carne y lácteos, sino que también eligen ropa que no está fabricada con pieles, usan productos de belleza y cuidado personal no derivado ni testeado en animales, aludiendo a un consumo ético y de responsabilidad social.

Bajo ese contexto, Sodexo, empresa líder en servicios de alimentación y calidad de vida, se encuentra comprometido desde el rol que tiene como compañía, entregando mayores alternativas y promoviendo un estilo de alimentación más equilibrado y consciente. Hoy, Sodexo cuenta con una innovadora propuesta gastronómica que se adapta a las nuevas tendencias en alimentación, ofreciendo preparaciones especiales, como platos veganos y vegetarianos. Por otro lado, dentro de las estrategias de comunicación hacia el consumidor está la entrega de información del menú diario, donde además de comunicar las calorías de las preparaciones, indica también alérgenos e intolerancias alimentarias y además se identifican las preparaciones veganas y vegetarianas en el menú, para que la elección de los comensales sea más fácil en este aspecto. Iniciativas como estas, sin duda mejoran de forma integral la salud, bienestar y satisfacción de las personas y trabajadores.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

13 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

13 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

13 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

13 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

14 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

14 horas hace