Categorías: Salud

Complejo Asistencial Padre Las Casas prepara la apertura de especialidades odontológicas

Desde el consultorio Miraflores se trasladarán algunos especialistas a las nuevas instalaciones del hospital, pero mantendrán la atención de urgencia dental GES y odontología general.

Como un salto en calidad y tecnología para el sistema público de salud fue calificado fue calificado el trabajo que realizará el nuevo Centro de Especialidades Odontológicas (CEO) del Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC), que recibirá a una parte de los equipos profesionales y técnicos que realizaban atenciones de especialidad odontológica en el consultorio Miraflores, quienes llegarán a instalaciones nuevas y equipadas para otorgar una mejor atención a sus usuarios.

La encargada del nuevo centro de atención del CAPLC, Dra. Elsie Figueroa, destacó los beneficios que significará para mejorar el resultado de los tratamientos dentales, incorporando especialidades como trastornos temporomandibulares y dolor orofacial, para resolver las problemáticas de muchas patologías que muchas veces no son diagnosticadas o se pasan por alto.

“Vamos a tener actividad de especialidad de cirugía bucomaxilofacial, implantología oral, contaremos con microscopio electrónico para mejorar nuestros tratamientos de endodoncia y que también vamos a utilizar en otras especialidades, es algo totalmente nuevo que vamos a incorporar en el sistema público”, agregó la cirujano dentista.

La encargada del CEO, además, manifestó que ya se encuentran trabajando en los protocolos que permitan desarrollar una atención segura en el contexto de la pandemia por COVID-19, lo que demanda ser más rigurosos en el control de las infecciones en un servicio que trabaja con un alto flujo de aerosoles.

Odontología general en Miraflores

Jorge Arancibia, director del Consultorio Miraflores, destacó que esta medida permitirá brindar mejores condiciones a la atención dental que requiere mayor complejidad, y precisó que las atenciones dentales se mantendrán en el histórico establecimiento de atención primaria de Temuco.

“El traslado es algo histórico para nosotros porque llevamos muchos años con un servicio de especialidades y atención primaria dental, este traslado involucra solo las especialidades; vamos a mantener la atención general, urgencia odontológica GES y odontopediatría. Con 6 sillones actualmente, y 2 sillones en el dispositivo que van a ser exclusivamente para odontopediatría”, destacó el director del consultorio.

Preparación

El traslado de técnicos asistentes dentales (TONS), laboratoristas y odontólogos al CAPLC, significó todo un trabajo de preparación con un enfoque humanizador y con pertinencia cultural, que en su primera etapa detalló el asesor odontológico del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Gabriel Inzunza.

“Hicimos un trabajo bien interesando donde los invitamos a crear un documento sobre el modelo de atención odontológica, entendiendo la lógica del CAPLC, instalado en un territorio y una red, con la misión y visión del servicio de salud Araucanía Sur. La invitación fue a mirar la futura realidad con mirada territorial, más allá del box, con un enfoque en el usuario”, explicó el referente.

Nuevo CEO

El nuevo Centro de Especialidades Odontológicas del CAPLC, contará con 12 box de atención y atenderá las especialidades odontológicas de Rehabilitación Oral -prótesis-; Endodoncia; Periodoncia -inflamación en encías, pérdida de piezas dentales-; Ortodoncia; Cirugía Maxilofacial, además de algunas horas de Odontopediatría. Contará además con un laboratorio con equipamiento que permitirá la elaboración de las prótesis dentales con tecnología única en el sistema público de salud.

La apertura para atención de usuarios en el CEO está programada para la segunda quincena del mes de abril, programación que considera previamente una etapa de inducción y preparación para los funcionarios que serán trasladados desde Miraflores y que llegarán al CAPLC desde el 29 de marzo, por lo que las atenciones que se venían realizando en el consultorio serán reprogramadas a las nuevas instalaciones.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace