Patricio Esparza, director de CORFO Araucanía, señaló que “la iniciativa se realizó con el fin de contribuir, a aumentar la calidad del trabajo en la asesoría prestada para el sector económico, mejorando así la productividad de los productores y emprendedores hortícolas de la región, mediante la transferencia de conocimiento para la superación de brechas en base a la realidad de la región”.
Este programa se imparte como diplomado por la Universidad Católica de Temuco y consta de siete módulos, que comenzaron en 2020 y que han tenido una alta participación de estudiantes, tanto en sus actividades grupales como en sus trabajos individuales.
En las clases han expuesto destacados docentes de universidades nacionales, como la U. de Talca, la PUC, la U. Austral, así como profesionales expertos en Horticultura de INIA Quilamapu de Chillán y Carillanca de Temuco.
Si la contingencia sanitaria lo permite, se espera realizar una jornada de carácter presencial, para cerrar el proceso de forma más cercana y con una ceremonia de finalización.
En la última fase del proyecto, se inició una actividad final que consiste en el desarrollo del Curso de uso y manejo de plaguicidas con certificación SAG, cuyo propósito es que los participantes del diplomado completen este curso y obtengan además de la certificación del diplomado, la certificación SAG.
El ‘Pije’ no logró concretar sus opciones y terminó pagando caro la efectividad de los…
Esta semana el Gimnasio Barrio Norte de Lautaro se llenó de alegría y color para…
Consciente de la preocupación de las cientos de trabajadoras del Programa de Inversión en la…
Una querella criminal presentó el Colegio de Periodistas de Chile, gestionada por el Consejo Araucanía,…
Una verdadera fiesta deportiva se vivió la noche del jueves en el Gimnasio Municipal Herman…
El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…