Patricio Esparza, director de CORFO Araucanía, señaló que “la iniciativa se realizó con el fin de contribuir, a aumentar la calidad del trabajo en la asesoría prestada para el sector económico, mejorando así la productividad de los productores y emprendedores hortícolas de la región, mediante la transferencia de conocimiento para la superación de brechas en base a la realidad de la región”.
Este programa se imparte como diplomado por la Universidad Católica de Temuco y consta de siete módulos, que comenzaron en 2020 y que han tenido una alta participación de estudiantes, tanto en sus actividades grupales como en sus trabajos individuales.
En las clases han expuesto destacados docentes de universidades nacionales, como la U. de Talca, la PUC, la U. Austral, así como profesionales expertos en Horticultura de INIA Quilamapu de Chillán y Carillanca de Temuco.
Si la contingencia sanitaria lo permite, se espera realizar una jornada de carácter presencial, para cerrar el proceso de forma más cercana y con una ceremonia de finalización.
En la última fase del proyecto, se inició una actividad final que consiste en el desarrollo del Curso de uso y manejo de plaguicidas con certificación SAG, cuyo propósito es que los participantes del diplomado completen este curso y obtengan además de la certificación del diplomado, la certificación SAG.
Jonathan Sandoval Aravena fue detenido en el sector Aguas Negras de Curicó tras mantenerse prófugo…
La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…
El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…
La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…