Categorías: Turismo

Autoridades de La Araucanía invitar a postular a Concurso Mujer Empresaria Turística

Se trata del Concurso, que por más de una década ha relevado el importante papel que tienen las mujeres empresarias de la industria turística chilena, ámbito en que destacan por ser un aporte en todas las aristas de esta actividad, así como en las tradiciones y las costumbres del entorno en que desarrollan sus productos y servicios.

El Concurso Mujer Empresaria Turística ha lanzado su duodécima convocatoria, y en su versión del año 2021, Sernatur, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y BancoEstado destacarán a empresarias que, a partir de la creatividad y el esfuerzo, han montado sus negocios, emprendimientos y experiencias en materia de turismo, especialmente aquellas que con resiliencia han seguido apostando por el turismo, pese a la pandemia por covid-19.

En ese contexto, y en dependencias de la sucursal de BancoEstado en Temuco, se dieron cita los Seremis de la Mujer y equidad de género, Economía y Hacienda, además del Subgerente regional y el Subgerente regional Microempresas de BancoEstado, para invitar a las empresarias que hayan agregado innovación, digitalización y sostenibilidad o que hayan generado alianzas para poder seguir operando sus negocios. Además, abordaron los avances regionales en torno al Programa especial de financiamiento con garantía estatal, FOGAPE Reactiva, el cual tiene el objetivo de apoyar la recuperación y la reactivación de la economía en el país y el cual desde el 15 de febrero ya se está entregando a las microempresas regionales.

En ese sentido, el Seremi de Economía Francisco López, señaló “De acuerdo al reporte del índice de actividades del turismo del INE, en enero 2021 todas las Actividades Características del Turismo registraron bajas interanuales. Por tanto vemos que es uno de los sectores más afectados por la pandemia. Por ello estamos trabajando en nuevos programas de apoyo a través del Ministerio de Economía, y a través de iniciativas como ésta, queremos destacar experiencias de mujeres empresarias con el objetivo de mostrar su perseverancia y tenacidad frente a la adversidad, donde esperamos este año tener a una nueva emprendedora ganadora de la Araucanía a nivel nacional como el pasado 2020”.”.

Por otro lado, la Seremi de la Mujer y equidad de Género, María Carolina Lagos, invitó a las mujeres empresarias a participar. “Este concurso es un reconocimiento a mujeres esforzadas y resilientes, que han sido capaces de superar todos los obstáculos que ha traído consigo la pandemia del COVID19. Pueden postular todas las mujeres mayores de 18 años que desempeñen actualmente esta actividad. Así es que las invitamos a todas a participar del Concurso Mujer empresaria turística”.

Versión 2021 del Concurso

El certamen está abierto para mujeres de todo Chile que estén a cargo empresas turísticas que desarrollen experiencias y productos turísticos, cuyas ventas anuales no excedan las 40.000 UF.

En www.sernatur.cl/mujerempresariaturistica, está disponible el formulario de postulación hasta las 23:59 horas del viernes 9 de julio de 2021.

Los Premios serán $4.000.000 en efectivo a repartir entre dos ganadoras, es decir, $2.000.000 para cada una. Por otro lado, podrán acceder a un kit audiovisual: un video de un minuto y un book de treinta imágenes profesionales, para la difusión de cada una de las experiencias ganadoras. Este premio equivale a $4.000.000, aproximadamente, por ganadora.

El Seremi de Hacienda, Patrick Dungan, destacó el apoyo que se brinda a las empresarias a través de esta nueva versión del Concurso. “En el marco de la pandemia global que ha azotado al mundo, es muy importante el apoyo que entrega el BancoEstado, organizado relacionado al Ministerio de Hacienda, al turismo y al rol de la mujer. El rubro del turismo ha sido uno de los más golpeados y estos apoyos hacia el emprendimiento de la mujer y del turismo, son de una tremenda relevancia”.

De acuerdo con el testimonio de las últimas ganadoras del concurso, más allá del premio en efectivo (que de por sí es una ayuda importante), el kit audiovisual que se les entrega (video promocional y 30 fotografías profesionales) las ayuda a potenciar sus negocios, principalmente en materia de difusión a través de sus redes sociales.

Finalmente, el Subgerente regional Microempresas de BancoEstado, Eduardo Gutiérrez, detalló otros apoyos que brinda la entidad bancaria a las mujeres empresarias. “A través de este premio, como a través de otros programas de desarrollo empresarial, como: Programa emprende, Crece mujer, Academia emprende, y también apoyando la comercialización con Mercado Aquí, nos hacemos presentes y queremos reactivar el mundo del emprendimiento femenino acá en la región. Así es que el llamado es a concursar y a postularse”.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

7 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

9 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

9 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

9 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

9 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

10 horas hace