Categorías: Política y Economía

¿MIPE sobreendeudada? Asesoría Económica de Insolvencia Gratuita (AEIG) en tiempos de COVID-19

Este beneficio entregado por la Superir es parte de un programa para ir en ayuda de los emprendedores afectados por la pandemia.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), informó que hasta el 30 de abril del año en curso, Micro o Pequeña Empresas podrán postular- a uno de los 80 cupos a nivel país- a una Asesoría Económica de Insolvencia Gratuita (AEIG) de la Ley N.º 20.416.

La asesoría económica de insolvencia tiene por finalidad analizar financiera y contablemente la situación económica de la empresa, sugiriendo acciones para evitar una posible liquidación y estableciendo acuerdos con acreedores si la situación así lo amerita, dentro de un contexto de protección financiera.

Gracias a un diagnóstico de las causas que originaron la crisis actual, el Asesor – un experto registrado en la Superir y fiscalizado por esta – propone realizar las gestiones financieras, legales y contables que se requieren para superarla, buscando definir alternativas viables, entre ellas, puede estar la reorganización o cierre de la empresa.

Los interesados deben acceder en la página web www.superir.gob.cl, al banner Empresas Mipes afectadas por la pandemia, y si cumple con los requisitos, llenar el formulario de postulación a la gratuidad de la asesoría.

Una vez que esté precalificado, un funcionario de la Superir se contactará para ayudarlo en línea para acreditar los requisitos, informándole los pasos a seguir, y en caso de que obtenga el beneficio, le indicará cuándo el Asesor Económico de Insolvencia se pondrá en contacto.

Cabe destacar que un Asesor Económico de Insolvencia puede ayudar a una pyme a renegociar sus deudas directamente con sus acreedores, y mientras renegocia, estará protegido hasta por 90 días de todo tipo de juicios de cobranza (excepto pago de remuneraciones y cotizaciones) y embargos. La gratuidad consiste en que los servicios del Asesor, los paga el Estado a través de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y Sercotec.

Los requisitos de admisibilidad de la Asesoría Económica de Insolvencia Gratuita son:

· Tributar en primera categoría.

· Tener ventas netas de impuesto igual o inferiores de 25.000 UF en los últimos 12 meses.

· No tener deudas previsionales.

El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, señaló que “las pymes son la principal fuente de empleos y el motor de las regiones. En ese contexto el objetivo final de una AEIG es que el emprendedor pueda darle continuidad a su negocio sin tener que llegar a un cierre total. Siendo la liquidación de bienes como una solución de última instancia para poder volver a reemprender”.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace