Categorías: Comunas

Controles carreteros en Araucanía dejan 11.365 kilos de pesca ilegal incautadas por Sernapesca y Carabineros

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura realizó una serie de controles carreteros esta semana junto a Carabineros, para detectar el transporte ilegal de recursos pesqueros en el marco de acciones de fiscalización por Semana Santa, un feriado que provoca el aumento en la venta y consumo de alimentos del mar.

“Los controles realizados nos permitieron detectar camiones provenientes de regiones del sur del país, a los que incautamos un total de 11,365 kilos de recursos sin acreditación de origen legal, es decir, sin la visación correspondiente, esto en tan solo una semana” informó Sergio Flores, Director regional (s) de Sernapesca Araucanía.

Esta cifra es histórica para Sernapesca Araucanía, que nunca antes había registrado esta cantidad de recursos incautados en tan poco tiempo. El principal recurso incautado fue reineta, seguida de merluza austral, cholgas y almejas. La merluza austral es considerada una pesquería estratégica, por ser sustento de miles de pescadores artesanales y estar en condición de sobreexplotada.

“La fiscalización de la merluza corresponde a uno de los pilares estratégicos definidos por nuestra institución, toda vez que se trata de un recurso en estado de sobreexplotación, de gran importancia para miles de pescadores que dependen económicamente de la sustentabilidad de esta pesquería, y además, junto a la reineta, forman parte de la canasta básica de alimentación de muchas familias de la zona centro-sur del país”, agregó Sergio Flores.

Las 11 toneladas y fracción incautadas en Araucanía en estos días previo a semana santa, se suman a las 22 toneladas incautadas en lo que va corrido del año, totalizando así un total de 33 toneladas de pesca ilegal requisada a la fecha sólo en esta región. “Sin duda que es una gran suma y es un resultado histórico para la institución en cuanto a la efectividad de sus controles, no obstante, cabe señalar que esta pesca ilegal proviene de otras regiones. Acá hacemos un control fronterizo, ya que mucha de esa pesca ilegal del sur pretende ser comercializada en Temuco, Concepción o Santiago”, indicó el director regional (s) del organismo fiscalizador.

Desde Sernapesca valoraron también el comportamiento de decenas de usuarios controlados que sí cumplían con la normativa, portando el documento tributario y el comprobante de visación emitido para acreditar el origen legal, y declarando sus movimientos en forma oportuna y fidedigna, apoyando así el resguardo de la sustentabilidad pesquera.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

13 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

15 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

15 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

15 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

15 horas hace