Categorías: Comunas

Controles carreteros en Araucanía dejan 11.365 kilos de pesca ilegal incautadas por Sernapesca y Carabineros

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura realizó una serie de controles carreteros esta semana junto a Carabineros, para detectar el transporte ilegal de recursos pesqueros en el marco de acciones de fiscalización por Semana Santa, un feriado que provoca el aumento en la venta y consumo de alimentos del mar.

“Los controles realizados nos permitieron detectar camiones provenientes de regiones del sur del país, a los que incautamos un total de 11,365 kilos de recursos sin acreditación de origen legal, es decir, sin la visación correspondiente, esto en tan solo una semana” informó Sergio Flores, Director regional (s) de Sernapesca Araucanía.

Esta cifra es histórica para Sernapesca Araucanía, que nunca antes había registrado esta cantidad de recursos incautados en tan poco tiempo. El principal recurso incautado fue reineta, seguida de merluza austral, cholgas y almejas. La merluza austral es considerada una pesquería estratégica, por ser sustento de miles de pescadores artesanales y estar en condición de sobreexplotada.

“La fiscalización de la merluza corresponde a uno de los pilares estratégicos definidos por nuestra institución, toda vez que se trata de un recurso en estado de sobreexplotación, de gran importancia para miles de pescadores que dependen económicamente de la sustentabilidad de esta pesquería, y además, junto a la reineta, forman parte de la canasta básica de alimentación de muchas familias de la zona centro-sur del país”, agregó Sergio Flores.

Las 11 toneladas y fracción incautadas en Araucanía en estos días previo a semana santa, se suman a las 22 toneladas incautadas en lo que va corrido del año, totalizando así un total de 33 toneladas de pesca ilegal requisada a la fecha sólo en esta región. “Sin duda que es una gran suma y es un resultado histórico para la institución en cuanto a la efectividad de sus controles, no obstante, cabe señalar que esta pesca ilegal proviene de otras regiones. Acá hacemos un control fronterizo, ya que mucha de esa pesca ilegal del sur pretende ser comercializada en Temuco, Concepción o Santiago”, indicó el director regional (s) del organismo fiscalizador.

Desde Sernapesca valoraron también el comportamiento de decenas de usuarios controlados que sí cumplían con la normativa, portando el documento tributario y el comprobante de visación emitido para acreditar el origen legal, y declarando sus movimientos en forma oportuna y fidedigna, apoyando así el resguardo de la sustentabilidad pesquera.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

14 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

18 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

18 horas hace