Categorías: Comunas

Controles carreteros en Araucanía dejan 11.365 kilos de pesca ilegal incautadas por Sernapesca y Carabineros

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura realizó una serie de controles carreteros esta semana junto a Carabineros, para detectar el transporte ilegal de recursos pesqueros en el marco de acciones de fiscalización por Semana Santa, un feriado que provoca el aumento en la venta y consumo de alimentos del mar.

“Los controles realizados nos permitieron detectar camiones provenientes de regiones del sur del país, a los que incautamos un total de 11,365 kilos de recursos sin acreditación de origen legal, es decir, sin la visación correspondiente, esto en tan solo una semana” informó Sergio Flores, Director regional (s) de Sernapesca Araucanía.

Esta cifra es histórica para Sernapesca Araucanía, que nunca antes había registrado esta cantidad de recursos incautados en tan poco tiempo. El principal recurso incautado fue reineta, seguida de merluza austral, cholgas y almejas. La merluza austral es considerada una pesquería estratégica, por ser sustento de miles de pescadores artesanales y estar en condición de sobreexplotada.

“La fiscalización de la merluza corresponde a uno de los pilares estratégicos definidos por nuestra institución, toda vez que se trata de un recurso en estado de sobreexplotación, de gran importancia para miles de pescadores que dependen económicamente de la sustentabilidad de esta pesquería, y además, junto a la reineta, forman parte de la canasta básica de alimentación de muchas familias de la zona centro-sur del país”, agregó Sergio Flores.

Las 11 toneladas y fracción incautadas en Araucanía en estos días previo a semana santa, se suman a las 22 toneladas incautadas en lo que va corrido del año, totalizando así un total de 33 toneladas de pesca ilegal requisada a la fecha sólo en esta región. “Sin duda que es una gran suma y es un resultado histórico para la institución en cuanto a la efectividad de sus controles, no obstante, cabe señalar que esta pesca ilegal proviene de otras regiones. Acá hacemos un control fronterizo, ya que mucha de esa pesca ilegal del sur pretende ser comercializada en Temuco, Concepción o Santiago”, indicó el director regional (s) del organismo fiscalizador.

Desde Sernapesca valoraron también el comportamiento de decenas de usuarios controlados que sí cumplían con la normativa, portando el documento tributario y el comprobante de visación emitido para acreditar el origen legal, y declarando sus movimientos en forma oportuna y fidedigna, apoyando así el resguardo de la sustentabilidad pesquera.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace