Durante la jornada las autoridades reunieron con el alcalde, Javier Painequeo y dirigentes campesinos, donde se informó que la oficina de INDAP junto al equipo de extensionistas de los programas de asesoría técnica de los territorios afectados, están desplegados en terreno, realizando las encuestas a los usuarios para levantar un catastro con los afectados y cuantificar las pérdidas.
«Estamos en terreno para evaluar los daños y comprometer nuestro apoyo para reactivar los sistemas productivos de los pequeños agricultores que, producto de los incendios forestales, perdieron infraestructura como cercos, estanques de agua y praderas naturales destinadas para la alimentación animal » señaló, Carolina Meier.
La autoridad agregó que este catastro, que inicialmente contempla 43 agricultores afectados en la comuna, será enviado al Comité de Emergencia Regional, para definir los apoyos que se entregarán para volver a levantar la fuente de trabajo de estas familias que viven de lo que producen en sus tierras.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…