Durante la jornada las autoridades reunieron con el alcalde, Javier Painequeo y dirigentes campesinos, donde se informó que la oficina de INDAP junto al equipo de extensionistas de los programas de asesoría técnica de los territorios afectados, están desplegados en terreno, realizando las encuestas a los usuarios para levantar un catastro con los afectados y cuantificar las pérdidas.
«Estamos en terreno para evaluar los daños y comprometer nuestro apoyo para reactivar los sistemas productivos de los pequeños agricultores que, producto de los incendios forestales, perdieron infraestructura como cercos, estanques de agua y praderas naturales destinadas para la alimentación animal » señaló, Carolina Meier.
La autoridad agregó que este catastro, que inicialmente contempla 43 agricultores afectados en la comuna, será enviado al Comité de Emergencia Regional, para definir los apoyos que se entregarán para volver a levantar la fuente de trabajo de estas familias que viven de lo que producen en sus tierras.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…