Categorías: Economía y negocios

Core Sandoval llama al Minvu a mejorar acceso al programa de Ampliación de Vivienda

Nueva resolución es criticada por dirigentas, ya que restringe posibilidad de adjudicación de los subsidios que buscan terminar con hacinamiento en la región

El Consejero Regional (FREVS) Daniel Sandoval formuló un llamado al Seremi de Vivienda a presentar modificaciones y mejoras al nuevo programa de mejoramiento y ampliación de vivienda, contemplando la realidad sanitaria, social, económica y territorial, debido a las altas exigencias que se requieren para que las familias y comités puedan acceder a esta política pública.

Se trata explicó el Core y Periodista “del decreto supremo 27 que establece el programa de ampliación de viviendas, el que en su espíritu habla de mejorar las condiciones habitacionales de las familias, sin embargo, los requisitos que se exigen dejan a un gran porcentaje de postulantes y comités afuera, ejemplo de ello es tener 2,5 personas en condición de hacinamiento, tramo registro social de hogares y la edad de los menores que de 15 años hacia abajo no generan puntaje en la postulación. Sumado a lo anterior, Sandoval observó que “el decreto establece como factor de puntaje lo del hacinamiento, pero en la resolución del llamado se identifica como proyectos que pueden postular, es decir, la resolución del llamado está estableciendo criterios de postulación distintos a los indicados en el decreto”.

Daniel Sandoval sostuvo que “el Estado no puede estar definiendo la forma en cómo viven las familias, sumado a políticas centralizadas formuladas por técnicos sin contemplar la realidad sanitaria y el confinamiento que viven las familias en cada una de las regiones, por ende, los programas suenan bonitos, pero a la hora de aplicar las resoluciones, esa expectativa se diluye frente a la marginación de los postulantes a este beneficio ya que no todas las viviendas y realidades son iguales, acá tenemos viviendas con 37 mts2, ¿quién puede estar con teletrabajo y estudios en este espacio? ”, sentenció.

“Es necesario el que el seremi de vivienda haga consulta y participación y pueda recoger las observaciones de los y las dirigentes de los comités de ampliación para que un próximo llamado pueda mejorarse la resolución y los criterios de adjudicación no sean tan estrictos para que se cumpla con el objetivo de atender a las familias, adultos mayores, postrados y discapacitados de sectores medios y vulnerables que requieren mejorar la habitabilidad en su hogar”, concluyó el Core de la Federación Regionalista Verde Social.

prensa

Entradas recientes

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

32 segundos hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

25 minutos hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

2 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

3 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

5 horas hace