Categorías: Política y Economía

Core Sandoval llama al Minvu a mejorar acceso al programa de Ampliación de Vivienda

Nueva resolución es criticada por dirigentas, ya que restringe posibilidad de adjudicación de los subsidios que buscan terminar con hacinamiento en la región

El Consejero Regional (FREVS) Daniel Sandoval formuló un llamado al Seremi de Vivienda a presentar modificaciones y mejoras al nuevo programa de mejoramiento y ampliación de vivienda, contemplando la realidad sanitaria, social, económica y territorial, debido a las altas exigencias que se requieren para que las familias y comités puedan acceder a esta política pública.

Se trata explicó el Core y Periodista “del decreto supremo 27 que establece el programa de ampliación de viviendas, el que en su espíritu habla de mejorar las condiciones habitacionales de las familias, sin embargo, los requisitos que se exigen dejan a un gran porcentaje de postulantes y comités afuera, ejemplo de ello es tener 2,5 personas en condición de hacinamiento, tramo registro social de hogares y la edad de los menores que de 15 años hacia abajo no generan puntaje en la postulación. Sumado a lo anterior, Sandoval observó que “el decreto establece como factor de puntaje lo del hacinamiento, pero en la resolución del llamado se identifica como proyectos que pueden postular, es decir, la resolución del llamado está estableciendo criterios de postulación distintos a los indicados en el decreto”.

Daniel Sandoval sostuvo que “el Estado no puede estar definiendo la forma en cómo viven las familias, sumado a políticas centralizadas formuladas por técnicos sin contemplar la realidad sanitaria y el confinamiento que viven las familias en cada una de las regiones, por ende, los programas suenan bonitos, pero a la hora de aplicar las resoluciones, esa expectativa se diluye frente a la marginación de los postulantes a este beneficio ya que no todas las viviendas y realidades son iguales, acá tenemos viviendas con 37 mts2, ¿quién puede estar con teletrabajo y estudios en este espacio? ”, sentenció.

“Es necesario el que el seremi de vivienda haga consulta y participación y pueda recoger las observaciones de los y las dirigentes de los comités de ampliación para que un próximo llamado pueda mejorarse la resolución y los criterios de adjudicación no sean tan estrictos para que se cumpla con el objetivo de atender a las familias, adultos mayores, postrados y discapacitados de sectores medios y vulnerables que requieren mejorar la habitabilidad en su hogar”, concluyó el Core de la Federación Regionalista Verde Social.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

7 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

11 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace