Categorías: Política y Economía

CORMA: Exportaciones forestales inician el año con alza del 13%

“El comercio internacional de productos forestales comienza a mostrar señales de reactivación, que esperamos se mantengan en los próximos meses”, sostiene informe del gremio forestal.

Las exportaciones forestales y madereras comenzaron el año con cifras positivas al totalizar en enero US$478 millones, lo que representa un alza en valor del 13% respecto a igual mes del 2020 y de un 8% respecto a diciembre pasado, informó hoy la Corporación Chilena de la Madera -Corma-.

El gremio que agrupa a 180 socios pequeños, medianos y grandes productores de bosques, madera y fibra- indicó que “en los últimos 12 meses se aprecia una tendencia al alza (3,11 % mensual), la que se ha duplicado durante el último trimestre móvil (nov 2020-ene 2021)”.

“El comercio internacional ha comenzado a mostrar señales de reactivación y consecuentemente también la demanda por productos forestales chilenos como la celulosa y la madera aserrada, en mercados muy importantes como China y Estados Unidos. Es una buena noticia para nuestro sector, y esperamos que esta tendencia se mantenga en los próximos meses”, sostuvo Francisco Sierra, gerente de estudios de Corma.

Principales productos y destinos

De acuerdo al informe de CORMA, en enero, la categoría Pulpa y Papel representó el 55% de los montos exportados con un aumento del 20% respecto al promedio del trimestre móvil anterior (octubre a diciembre 2020). A continuación, se ubicó la Madera Aserrada y Cepillada con un 13% de participación y luego las Molduras con un 11%; y Tableros y Chapas, con un 10% de participación. En el caso de las Astillas, representaron un 5% sobre el total de las exportaciones del mes.

Manteniendo la tendencia de los últimos años, China se mantuvo en enero como el principal mercado de destino con una participación del 32% del total (US$152,1 millones), con un aumento en los montos de 9% con relación al mismo mes del 2020 y de un 3% respecto a diciembre último. El 89% de los envíos a este país correspondió a Pulpa y papel.

El segundo mercado de destino fue EE.UU. con un 21% de participación (US$102,5 millones); y un aumento del 45% en los montos exportados en comparación a enero del año pasado, y de un 1% respecto a diciembre pasado. En este caso, el principal producto exportado fue Molduras (46%).

La tercera posición fue para Japón con un 5% (US$23,1 millones), mercado que, no obstante, mostró un retroceso del 48% en los montos en comparación con enero de 2020. El 73% de los envíos, en este caso, corresponden a astillas.

Coronel, principal terminal de salida

En el primer mes del año, el puerto Coronel en la Región del Biobío fue el terminal por donde se embarcó el mayor monto de envíos forestales al exterior, con un 45% de participación en el total (US$214 millones). De este total, el 62% tuvo su origen en Biobío, seguido por Ñuble, con un 20%; y las regiones del Maule y Araucanía, con un 6% de aporte cada una.

El puerto DP World Lirquén, también de Biobío, ocupó la segunda posición con el 26% de los montos exportados por el sector en enero, y los productos embarcados tuvieron como origen las regiones de Biobío (45%), Ñuble (28%) y Los Ríos (14%).

*Nota: El informe Corma no considera los productos forestales no madereros (PFNM).

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

43 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

52 minutos hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

1 hora hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

1 hora hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

1 hora hace