Categorías: Actualidad

Corparaucanía lanza postulaciones a programa +Emprendedora

La invitación es a postular a este programa de formación para mujeres emprendedoras de La Araucanía -el cual contempla asesoría técnica, mentorías y soportes digitales- para reactivar las iniciativas perjudicadas por la pandemia, fortaleciendo y actualizando conocimientos en el ámbito de los negocios, al tiempo que entrega herramientas y soportes digitales para el posicionamiento e-commerce.

En el contexto de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, que ha afectado de manera transversal y en múltiples dimensiones a la región, Corparaucanía, con el apoyo de Corfo y la colaboración de la Corporación Más Mujeres Líderes en La Araucanía, invitan a participar del programa +Emprendedora.

El objetivo de +Emprendedora es contribuir al desarrollo económico y social de la región, reactivando cincuenta micro y pequeñas empresas (MIPE) lideradas por mujeres de La Araucanía, a través de talleres y asesorías personalizadas sobre estrategias de financiamiento, digitalización y modelo de negocios. Lo anterior, se complementa con electivos, para que las emprendedoras potencien su marca personal, reciban asesoría legal y adquieran herramientas para la gestión de personas.

Además, el programa contempla mentorías con emprendedoras con experiencia en las áreas de desarrollo de cada emprendimiento participante. “La idea es que, junto con los talleres grupales y asesoría técnica, las beneficiarias tengan una visión práctica y humana de sus respectivas iniciativas”, expresó Maira Rivas, directora del proyecto +Emprendedora.

Transformación digital

El programa tiene una duración de seis meses, desde abril a septiembre, bajo una estructura de enseñanza esencialmente remota. Las cincuenta emprendedoras beneficiarias completarán el programa con apoyo técnico y soportes digitales para su posicionamiento efectivo en canales electrónicos de comercio. “Es fundamental para las emprendedoras potenciar su correcta difusión por redes sociales y otros medios digitales de comercialización, estamos en momento de profunda transformación hacia lo digital, las mujeres emprendedoras no se pueden quedar atrás”, destacó Maira Rivas.

El programa es gratuito y los requisitos base de postulación incluyen que el emprendimiento sea de La Araucanía y liderado por una mujer, que tenga un nivel de ventas que lo hagan pertenecer a la categoría de micro y pequeña empresa (MIPE, ventas inferiores a las 25.000 UF anuales), contar con al menos un año de antigüedad, entre otros. Asimismo, se priorizará a aquellos emprendimientos perjudicados por la emergencia sanitaria.

Plazo

El plazo de postulación se extenderá hasta el 28 de febrero. Toda la información, junto con el detalle de los talleres, requisitos y formulario de postulación están disponibles en las diferentes plataformas digitales de Corparaucanía y la Corporación Más Mujeres Líderes en La Araucanía: Corparaucania.cl y Masmujereslideres.cl/masemprendedora

prensa

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

1 hora hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

4 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

5 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

19 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

19 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

20 horas hace