El lanzamiento se hizo durante el 12° aniversario del Día de las Regiones, y se espera que la ficha sea de utilidad en la instalación de las nuevas autoridades electas, quienes, igual que el resto de la ciudadanía, se podrán familiarizar con la información presupuestaria de los gobiernos regionales incluso antes de asumir.
El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, explicó que «los ingresos y gastos de los gobiernos regionales deben ser fáciles de encontrar y también, fáciles de entender por la ciudadanía. Es justo que la gente tenga un adecuado acceso a la información y pueda saber en qué gastan los gobiernos regionales, o bien, cuáles son las principales áreas en las que se invierten estos recursos y dineros. Este fue un compromiso del Presidente Sebastián Piñera hecho en 2018 y ahora se convierte en realidad”.
La Firu incluye información como la declaración de intereses del intendente, la distribución del Consejo Regional por partido y género; la dotación del Gobierno Regional (Gore), las compras del Gore, la gestión de inversiones, la ejecución presupuestaria, la distribución de inversiones por comuna, la ejecución de inversión por sector, la aplicación de zonas de rezago, el nivel de cumplimiento en transparencia, así como también los gastos en sueldos y viáticos (también en comparación a nivel nacional).
“La Ficha de Información Regional Única representa un paso concreto destinado a acercar a los ciudadanos, la información financiera y de inversiones más relevante que ejecutan los gobiernos regionales y que hasta ahora resultaba de difícil y complejo acceso. Además de ser un avance en materia de transparencia, permitirá que las personas conozcan acerca del quehacer que desarrollan los gobiernos regionales y sus autoridades ”, dijo la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), María Paz Troncoso.
Por su parte, la encargada de la unidad regional Subdere en La Araucanía, Yurisan Castro, agregó que «Esta Ficha permitirá que autoridades y ciudadanos cuenten con información accesible y fácil de entender, sobre presupuestos de los Gobiernos Regionales, ingresos, gastos de inversión y de funcionamiento, así como de otros aspectos relevantes».
La Firu se actualizará trimestralmente y ya está disponible en el sitio web de Subdere www.descentralizachile.cl con todo su material descargable en distintos formatos para facilitar el análisis propio. Con ella se podrá comprender mejor el trabajo de cada uno de los 16 gobiernos regionales del país.
La creación de esta ficha única surgió de un compromiso presidencial realizado en la Cuenta Pública de 2018 y comprende también la creación de un instrumento similar, pero con información municipal, el cual está ejecutándose en 138 de las 345 municipalidades, aún con carácter de piloto por medio de Subdere.
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…