Categorías: Política y Economía

Denuncia de daño ecológico en cuenca del Río Cautín: Senador Huenchumilla oficia al MOP y pide explicaciones por supuesta omisión de Ley de Humedales Urbanos

Junto con explicar que la Ley de Humedales Urbanos exige un estudio de impacto ambiental, e informar a la ciudadanía previo a cualquier intervención, el parlamentario DC dijo “lamentar” que algunas personas “se sientan en capacidad de hacer caso omiso de la legislación vigente, y lo que es más grave, de causar serios daños al medioambiente”.

El senador Francisco Huenchumilla (DC) ofició al Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, acogiendo una denuncia que efectuaran organizaciones sociales y medioambientales de La Araucanía, y pidiendo información sobre un supuesto grave daño ecológico en la cuenca del Río Cautín.

“Como representante de la Región de La Araucanía, considero urgente y necesario hacerme parte de la inquietud que manifestaran estas organizaciones, quienes denuncian obras de construcción en la ribera del Río Cautín, específicamente, a la altura de la Villa Los Ríos de Temuco. Este espacio correspondería a un humedal urbano”, detalló el parlamentario.

“Por este motivo, solicité el envío de un oficio formal a través de la mesa del Senado, para que el ministerio de Obras Públicas explique de manera pública cuál es la naturaleza de estas obras, cómo se autorizaron, si se cumplieron o no los requisitos que exige la Ley de Humedales Urbanos para estos efectos, y si están siendo fiscalizadas y de qué manera”, informó el senador.

Exigencias de la Ley de Humedales

El parlamentario detalló que en este contexto, la Ley de Humedales Urbanos “obliga a realizar un Estudio de Impacto Ambiental, e informar a la comunidad cuando un humedal sea intervenido en alguna forma, tareas que no habrían sido cumplidas”, comentó.

“En efecto, las organizaciones denunciantes acusan que el cauce y curso del río en el sector está totalmente intervenido, y que la vegetación del entorno en los alrededores de las obras fue totalmente destruida, incluida la tala de árboles cuya función natural es mantener en su cauce el curso de las aguas” detalló el parlamentario.

Finalmente, el senador Huenchumilla dijo “lamentar” que sigan surgiendo “este tipo de situaciones, donde realizándose obras en nombre de la modernidad, o bien persiguiendo intereses económicos, como es en el caso de las extracciones de áridos, algunas personas se sientan en capacidad de hacer caso omiso de la legislación vigente, y lo que es más grave, de causar serios daños al medioambiente”.

prensa

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

9 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

9 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

21 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

21 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

21 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

21 horas hace