Categorías: Política y Economía

Denuncia de daño ecológico en cuenca del Río Cautín: Senador Huenchumilla oficia al MOP y pide explicaciones por supuesta omisión de Ley de Humedales Urbanos

Junto con explicar que la Ley de Humedales Urbanos exige un estudio de impacto ambiental, e informar a la ciudadanía previo a cualquier intervención, el parlamentario DC dijo “lamentar” que algunas personas “se sientan en capacidad de hacer caso omiso de la legislación vigente, y lo que es más grave, de causar serios daños al medioambiente”.

El senador Francisco Huenchumilla (DC) ofició al Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, acogiendo una denuncia que efectuaran organizaciones sociales y medioambientales de La Araucanía, y pidiendo información sobre un supuesto grave daño ecológico en la cuenca del Río Cautín.

“Como representante de la Región de La Araucanía, considero urgente y necesario hacerme parte de la inquietud que manifestaran estas organizaciones, quienes denuncian obras de construcción en la ribera del Río Cautín, específicamente, a la altura de la Villa Los Ríos de Temuco. Este espacio correspondería a un humedal urbano”, detalló el parlamentario.

“Por este motivo, solicité el envío de un oficio formal a través de la mesa del Senado, para que el ministerio de Obras Públicas explique de manera pública cuál es la naturaleza de estas obras, cómo se autorizaron, si se cumplieron o no los requisitos que exige la Ley de Humedales Urbanos para estos efectos, y si están siendo fiscalizadas y de qué manera”, informó el senador.

Exigencias de la Ley de Humedales

El parlamentario detalló que en este contexto, la Ley de Humedales Urbanos “obliga a realizar un Estudio de Impacto Ambiental, e informar a la comunidad cuando un humedal sea intervenido en alguna forma, tareas que no habrían sido cumplidas”, comentó.

“En efecto, las organizaciones denunciantes acusan que el cauce y curso del río en el sector está totalmente intervenido, y que la vegetación del entorno en los alrededores de las obras fue totalmente destruida, incluida la tala de árboles cuya función natural es mantener en su cauce el curso de las aguas” detalló el parlamentario.

Finalmente, el senador Huenchumilla dijo “lamentar” que sigan surgiendo “este tipo de situaciones, donde realizándose obras en nombre de la modernidad, o bien persiguiendo intereses económicos, como es en el caso de las extracciones de áridos, algunas personas se sientan en capacidad de hacer caso omiso de la legislación vigente, y lo que es más grave, de causar serios daños al medioambiente”.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

1 día hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 día hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

1 día hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

1 día hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

1 día hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace