Categorías: Política y Economía

Denuncia de daño ecológico en cuenca del Río Cautín: Senador Huenchumilla oficia al MOP y pide explicaciones por supuesta omisión de Ley de Humedales Urbanos

Junto con explicar que la Ley de Humedales Urbanos exige un estudio de impacto ambiental, e informar a la ciudadanía previo a cualquier intervención, el parlamentario DC dijo “lamentar” que algunas personas “se sientan en capacidad de hacer caso omiso de la legislación vigente, y lo que es más grave, de causar serios daños al medioambiente”.

El senador Francisco Huenchumilla (DC) ofició al Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, acogiendo una denuncia que efectuaran organizaciones sociales y medioambientales de La Araucanía, y pidiendo información sobre un supuesto grave daño ecológico en la cuenca del Río Cautín.

“Como representante de la Región de La Araucanía, considero urgente y necesario hacerme parte de la inquietud que manifestaran estas organizaciones, quienes denuncian obras de construcción en la ribera del Río Cautín, específicamente, a la altura de la Villa Los Ríos de Temuco. Este espacio correspondería a un humedal urbano”, detalló el parlamentario.

“Por este motivo, solicité el envío de un oficio formal a través de la mesa del Senado, para que el ministerio de Obras Públicas explique de manera pública cuál es la naturaleza de estas obras, cómo se autorizaron, si se cumplieron o no los requisitos que exige la Ley de Humedales Urbanos para estos efectos, y si están siendo fiscalizadas y de qué manera”, informó el senador.

Exigencias de la Ley de Humedales

El parlamentario detalló que en este contexto, la Ley de Humedales Urbanos “obliga a realizar un Estudio de Impacto Ambiental, e informar a la comunidad cuando un humedal sea intervenido en alguna forma, tareas que no habrían sido cumplidas”, comentó.

“En efecto, las organizaciones denunciantes acusan que el cauce y curso del río en el sector está totalmente intervenido, y que la vegetación del entorno en los alrededores de las obras fue totalmente destruida, incluida la tala de árboles cuya función natural es mantener en su cauce el curso de las aguas” detalló el parlamentario.

Finalmente, el senador Huenchumilla dijo “lamentar” que sigan surgiendo “este tipo de situaciones, donde realizándose obras en nombre de la modernidad, o bien persiguiendo intereses económicos, como es en el caso de las extracciones de áridos, algunas personas se sientan en capacidad de hacer caso omiso de la legislación vigente, y lo que es más grave, de causar serios daños al medioambiente”.

prensa

Entradas recientes

Muestra y Taller: “Oficios de tradición familiar e identidad cultural de Lonquimay” llega hasta el centro cultural La Moneda

Veintitrés cultores y maestras artesanas de la comuna cordillerana expusieron en el Centro Cultural La…

4 minutos hace

Santo Tomás Temuco celebró la titulación más de 600 nuevos técnicos y profesionales

Con una emotiva ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Temuco, Santo Tomás celebró la…

4 horas hace

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

6 horas hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

8 horas hace

Creación de empleo en Chile sigue estancada: INE reporta solo 141 nuevos puestos en un año

Informe revela leve crecimiento impulsado por mujeres y sectores como alojamiento, minería y telecomunicaciones. La…

8 horas hace

Loncoche marca un hito en transparencia: alcalde y directivos municipales se someten voluntariamente a test de drogas

En una acción inédita en La Araucanía, el alcalde Alexis Pineda y todo su equipo…

8 horas hace