Según señaló la parlamentaria “tras los anuncios realizados por el ministerio de salud respecto de las nuevas medidas que se adoptarán en el plan paso a paso para disminuir los contagios, nos preocupa el punto que tiene relación con el horario de cierre del comercio, estén estos o no en comunas en cuarentena”, recalcó la Diputada Andrea Parra.
Agregó también que “la realidad de mi distrito y de las comunas que represento no es la misma a la que se acostumbra en Santiago, ninguna comuna de mi región tiene metro, en mi distrito solo dos comunas tienen microbuses y solo cuatro poseen taxi colectivo. El resto de la gentes e moviliza en vehículos particulares, bicicleta o a pie, por lo mismo los argumentos esgrimidos por el ministerio para adelantar el horario de cierre, en nuestra región no aplican”.
Finalmente, Andrea Parra argumentó que “la gran mayoría de pequeños negocios o almacenes son atendidos por sus propios dueños en sus propias casas, no necesitando transportarse para la apertura o cierre del local”.}
En su oficio, la Diputada pide revisar la aplicación de esta normativa, ver la realidad de las comunas y establecer criterios diferenciadores de acuerdo a su población y composición comunal, insistiendo en que “Santiago no es Chile”.
La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…
En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…
El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…
Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…
“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…