Categorías: Política y Economía

Diputado Mellado por encuentro en Temucuicui: “Han querido desvirtuar el operativo antidrogas y las autoridades deben abrir los ojos”

El legislador intervino en sesión de la Cámara de Diputados, llamando a las autoridades de los poderes del estado, a “sacarse la venda de los ojos” y reaccionar frente a las acciones delictivas y anuncios que hicieron dirigentes de Temucucui, desafiando el Estado de Derecho.

“No sé ustedes, pero yo no dejo de asombrarme cuando a días de un operativo antidrogas, a días del asesinato de un funcionario de la PDI en Temucuicui, se convoca en el mismo territorio un encuentro masivo o trawun, para rechazar el ingreso de la policía y con ello, el cumplimiento de la ley”, partió diciendo el diputado Miguel Mellado (RN) en la sesión de este miércoles en la Cámara baja, donde además calificó de “suma gravedad”, las declaraciones de dirigentes que anunciaron la creación de una policía comunitaria mapuche y la conformación de un gobierno propio.

“Me da la sensación que estamos siendo testigos pasivos, meros espectadores de un show mediático, aceptando con demasiada normalidad la falsa realidad que se está construyendo, donde se busca instalar una suerte de victimización de aquellos que sistemáticamente cometen delitos, donde se intenta blanquear los actos ilícitos de narcotráfico, tráfico de armas, robos de vehículos, ataques armados e incendiarios, que a diario se cometen en ese territorio”, señaló el diputado Mellado.

El legislador recordó otros decomisos realizados por las policías, desde el año 2017 a la fecha, en el sector de Temucuicui en Ercilla, agregando que gracias al último operativo de la PDI, se incautaron y sacaron de circulación 1.277 plantas de marihuana, 40kg de marihuana procesada, 7 armas de fuego, entre ellas una subametralladora UZI, 148 municiones de distinto calibre, además de 12.320.640 de pesos en efectivo. “Tres operativos anteriores al del pasado 7 de enero, que dan cuenta de que allí, hace ya varios años, hay una verdadera empresa delictiva instalada dedicada al narcotráfico y que la persecución que quieren hacer parecer, acusando montajes, no es tal. Hay quienes quieren hacer parecer que se dibujaron las plantas de marihuana, que las armas incautadas eran de juguete y que los millones decomisados eran billetes de monopoli”, señaló.

“Observen que hasta la Coordinadora Arauco Malleco, se ha distanciado de Temucuicui. Hay divisiones y pugnas internas entre estos grupos terroristas, la CAM dice rechazar el narcotráfico, se distancia de lo que ocurre en Temucuicui, aunque no sé si lo hace por recelo, porque están compitiendo por el negocio delictivo, o porque la CAM prefiere las drogas más duras. No olvidemos que también uno de sus integrantes, Emilio Berkhoff, fue detenido por tráfico”, recordó Mellado.

El legislador reparó además, en el número de asistentes al encuentro, quienes no usaban mascarillas ni respetaban el distanciamiento social. “No está demás decir, que me parece increíble, que en plena pandemia, y sin respetarse norma sanitaria alguna, se realiza este encuentro con centenares de personas apiladas sin mascarillas, en pleno estado de excepción. Yo me pregunto si se aplicarán las sanciones correspondientes, o la ley del estado chileno allí no es ley. Yo los llamo a abrir los ojos, no repitamos las tristes historias de otros países, como pasó con la ETA en España o con las FARC en Colombia. Solo nos falta ser testigos de secuestros o asesinatos de políticos para repetir la fórmula completa”, manifestó el legislador.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace