La propuesta había sido aprobada en general en mayo, y con diversas indicaciones fue revisada por la Comisión de Gobierno Interior, hasta que hoy la sala aprobó por 105 votos a favor, 33 en contra y nueve abstenciones.
“Esto es muy importante para la participación electoral de todos los chilenos y chilenas, y puedan ejercer su derecho sin diferencias. Hoy, la norma expresa que el sufragio será personal, igualitario, secreto y voluntario. Por efecto de la presente reforma, se cambia el término “voluntario” por “obligatorio”, explicó el diputado Saffirio.
El proyecto, además, indica que el sufragio en elecciones primarias será siempre de carácter voluntario y determina que el Estado arbitrará las acciones necesarias para informar, facilitar e incentivar el ejercicio del derecho a sufragio.
También, la reforma especifica que la obligatoriedad del voto regirá al momento de modificarse la ley orgánica constitucional respectiva, es decir, “una vez que se efectúen los ajustes necesarios en las Leyes Orgánicas Constitucionales atingentes a este tema”, explicó el legislador de La Araucanía.
El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…
18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…
El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…
Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…
En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…
Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…