La propuesta había sido aprobada en general en mayo, y con diversas indicaciones fue revisada por la Comisión de Gobierno Interior, hasta que hoy la sala aprobó por 105 votos a favor, 33 en contra y nueve abstenciones.
“Esto es muy importante para la participación electoral de todos los chilenos y chilenas, y puedan ejercer su derecho sin diferencias. Hoy, la norma expresa que el sufragio será personal, igualitario, secreto y voluntario. Por efecto de la presente reforma, se cambia el término “voluntario” por “obligatorio”, explicó el diputado Saffirio.
El proyecto, además, indica que el sufragio en elecciones primarias será siempre de carácter voluntario y determina que el Estado arbitrará las acciones necesarias para informar, facilitar e incentivar el ejercicio del derecho a sufragio.
También, la reforma especifica que la obligatoriedad del voto regirá al momento de modificarse la ley orgánica constitucional respectiva, es decir, “una vez que se efectúen los ajustes necesarios en las Leyes Orgánicas Constitucionales atingentes a este tema”, explicó el legislador de La Araucanía.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…