Categorías: Turismo

Director Nacional de CONADI expuso en Conferencia Mundial de Turismo Indígena

Ignacio Malig Meza, se refirió al tema “Turismo Indígena y Políticas Públicas”, destacando a La Araucanía como sede de la tercera edición de la Conferencia de Turismo Indígena de Asia Pacífico (PAITC) 2021, con especial protagonismo de los 10 pueblos indígenas y la participación de 50 países, donde Chile es el país anfitrión.

Durante estos días se está desarrollando la tercera edición de la Conferencia de Turismo Indígena de Asia Pacífico (PAITC), con la participación de representantes de 50 países del mundo, donde Chile es país anfitrión, y especialmente los 10 pueblos indígenas que habitan este territorio desde tiempos ancestrales.

En el contexto de este encuentro mundial del turismo indígena, intervino el Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza, quien valoró esta destacada oportunidad para Chile y la Región de La Araucanía, y se refirió al papel que juegan los gobiernos en las políticas públicas asociadas al turismo indígena.

Apoyo a la reactivación

“Acabamos de presentar nuestra exposición en esta importante conferencia mundial de turismo indígena, en que participamos de un interesante panel sobre turismo y políticas públicas. Aquí conversamos con gente de México, de Colombia y de la OEA sobre lo que estamos haciendo como Estado, como Gobierno, en materia de pueblos indígenas y turismo, principalmente en la adaptación que hemos tenido que realizar a nuestros programas para combatir la pandemia, apoyar a los emprendedores turísticos durante la pandemia y en lo que se viene post pandemia. Como Gobierno estamos muy orgullosos de compartir y escuchar las experiencias, que en materia de pueblos indígenas y turismo, tienen otros países del Asia-Pacifico”, señaló Ignacio Malig, Director Nacional de la CONADI.

Asimismo, el directivo de CONADI destacó el apoyo que el Gobierno de Chile ha entregado para la reactivación económica de los emprendimientos turísticos de familias y comunidades indígenas, incluyendo capacitaciones online, difusión e implementación de medidas sanitarias y servicios orientados a los visitantes.

Experiencia única

Cabe mencionar que el objetivo de esta conferencia – cuyas sedes anteriores fueron Australia (2012) y Canadá (2015)- es relevar y empoderar el turismo indígena, como una experiencia única que se nutre de la diversidad cultural y los conocimientos de cada pueblo originario, quienes desde su mirada pueden aportar a la innovación del desarrollo turístico local y nacional.

Asimismo, se espera que tras la realización del PAITC en Chile, se establezca una conversación entre los diferentes actores que involucra el sector del turismo indígena, en relación con los desafíos y oportunidades a futuro.

prensa

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

2 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

2 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

4 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

4 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

4 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

5 horas hace