Este sábado vuelve “La Cocina de Adolfo Orias” al Pabellón Araucanía

El reconocido chef regional presentará una novedosa propuesta culinaria desde las 13 horas y por todas las plataformas digitales del hito arquitectónico. “Se trabajarán muchas recetas con productos de La Araucanía y que están en TiendaAraucanía.cl”, destacó.

La gastronomía tradicional de la región volverá a ser protagonista de la parrilla de julio cuando el destacado chef Adolfo Orias presente la clase “Küchen de Cerezas en Conserva”, actividad culinaria que se realizará este sábado, a contar de las 13 horas, por todas las plataformas digitales del Pabellón Araucanía.

El chef es parte habitual de las citas en el hito arquitectónico y ahora regresa con una receta especial, acompañada con un rico exquisito café para estas frías tardes de invierno, todo con productos de la región y que se pueden adquirir en TiendaAraucanía.cl.

“La temporada que iniciaremos este mes es muy importante y tendrá varias sorpresas. Nos reuniremos con el público del Pabellón Araucanía dos veces al mes, con un programa ameno, liviano y que tendrá una génesis en los productos que actualmente están en la tienda. Presentaremos recetas de la cocina chilena que son sencillas de ejecutar, pensadas en todo público”, reconoció el Orias.

Además, y como ya es característico, los tips y consejos para mejorar las preparaciones serán una característica de cada capítulo de “La cocina de Adolfo Orias”, ayudando a crecer y valorar más la cocina de esta parte del mundo.

Proyección 2021

El Pabellón Araucanía no paró en los meses más crudos de la pandemia, llevando actividades para todos los gustos y edades. Es así como en 2021 se seguirá fomentando una parrilla amplia y del gusto general. Así lo reconoció la jefa de hito arquitectónico, María Soledad Montero, quien proyecta una gran temporada de eventos para disfrutar desde cualquier parte del mundo.

“Los objetivos que tenemos en el Pabellón Araucanía son seguir brindando en el periodo 2021-2022 lo mejor de la cultura en nuestra región. Tendremos todos los jueves hasta noviembre el programa ‘Tesoros del Ñielol’ que se transmite por multiplataforma. La pandemia nos hizo a todos reinventarnos y estar siempre disponibles al cambio constante, es por eso por lo que seguimos con nuestra cartelera mes a mes con diversas actividades, culturales, talleres, clases y conciertos que sirven para alimentar el espíritu”, explicó Montero.

prensa

Entradas recientes

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

2 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

3 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

4 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

4 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

4 horas hace

Comunidad de Huiscapi se moviliza en Temuco por retraso de 24 meses en la reposición de la Escuela Egon Keutmann

Una manifestación pacífica realizó este lunes la comunidad educativa de la Escuela Egon Keutmann de…

5 horas hace