Categorías: Salud

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena contará con Unidad de la memoria en Servicio de Neurología

Un proyecto muy anhelado por los médicos neurólogos del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y que, a partir de octubre, comenzará a hacer posible, gracias al apoyo del equipo directivo del recinto, es la Unidad de la Memoria, la que consiste principalmente en un dispositivo de atención de especialidad abierta, dedicado a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de personas con trastornos neurocognitivos más complejos, de difícil abordaje y/o con duda diagnóstica. Considera la atención de la persona y su entorno. así lo informó la Dra. Teresa Castillo Cárdenas, neuróloga, jefe de la Unidad de Neurología del HHHA y neuróloga para atención de personas con demencia Kimunche.

La unidad de memoria estará ubicada dentro de la unidad de neurología del HHHA, contará con profesionales de distintas áreas que van a trabajar en un abordaje multidisciplinario para hacer un diagnóstico prolijo de demencias más difíciles y para hacer un tratamiento específico para los casos más complejos.

“Las demencias no son enfermedades individuales, son enfermedades comunitarias, impactan en toda la sociedad. Por lo tanto, todos los dispositivos que se dedican al tratamiento de demencia, tienen este abordaje que es multidisciplinario trabajan con la persona afectada pero también con las familias. Se realizan capacitaciones a cuidadores, actividades con otros dispositivos de la red y también a nivel social” señaló la Dra. Castillo

CIFRAS EN ALZA

En los últimos 50 años, la expectativa de vida promedio al nacer en Chile aumentó en 4.2 años por década, alcanzando 79 años, lo que está ligeramente por encima de los Estados Unidos.

De continuar estas tendencias, los chilenos mayores de 60 años aumentarán del actual 15.7 por ciento de la población al 32.9 por ciento para el 2050, mientras que las personas mayores de 80 años llegarán a 10.3 por ciento.

Respecto a las demencias, la enfermedad de Alzheimer y otras demencias afectan en la actualidad entre 24 y 37 millones de personas en el mundo, cifra que podría llegar a 115 millones de aquí a 2050. La prevalencia de estas patologías es de 5 a 8 por ciento de los individuos entre 65 y 70 años. Esta se duplica a partir de los 65 años siendo de 15 a 20 por ciento en los mayores de 75 años y de 25 a 50 por ciento en los mayores de 85 años.

En la actualidad más de 200 mil personas en Chile presentan algún tipo de demencia, cifra que se incrementará a más de 600 mil en 2050.

Para el director del la Institución, Heber Rickenberg Torrejón, este era un proyecto muy anhelado que por fin está pronto a concretarse “gracias al escenario actual de pandemia podemos planificar proyectos que habían quedado pendientes como este que, para nosotros como hospital es un gran desafío y una enorme responsabilidad, que busca acercarnos aún más a nuestros usuarios con patologías neurocognitivas complejas y poder tratar a las más difíciles. El trabajo asociado entre las instituciones y las personas nos muestran el camino de la salud pública».

El anuncio se realizó en el marco de la conmemoración del día mundial del alzheimer, en el que profesionales neurólogos y especialistas entregaron información sobre la demencia, sus tipos, prevención y diagnóstico, entre otros, a los usuarios u usuarias que acudieron al Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco

prensa

Entradas recientes

Liquen cerró junio con saldo positivo celebrando el Wiñol Tripantu y los 109 años de Villarrica

Con una programación cultural diversa y alta convocatoria, Liquen Centro Cultural Municipal valoró el impacto…

16 horas hace

Artesanos y productores de Lumaco comercializan y exhiben sus productos en centro comercial de Temuco con apoyo de la Municipalidad

Ocho familias que pertenecen al Programa Familias de la Municipalidad de Lumaco, gracias a gestiones…

16 horas hace

Comenzaron las celebraciones del Día Nacional del Bombero en Temuco

Este lunes comenzaron las celebraciones por el Día Nacional del Bombero en Temuco, con una…

16 horas hace

Hasta el 10 de julio: Invitan a postular al Primer Laboratorio de Escritura para mujeres de la Araucanía

“Sureñas: mujeres – escritura – territorio”, proyecto de la Universidad Católica de Temuco, invita a…

1 día hace

Se inaugura el primer Convention Bureau de La Araucanía: un hito para el desarrollo estratégico del turismo regional

Con un llamado contundente a transformar el turismo en un motor sostenible y colaborativo para…

1 día hace

Araucanía Sur destaca avances en gestión quirúrgica y reducción de tiempos de espera en su Cuenta Pública 2024

Con más de 350 asistentes, el director (s) Emilio Ríos rindió la Cuenta Pública, destacando…

2 días hace