Categorías: Salud

Hospital intercultural de Nueva Imperial recibió modernos equipos oftalmológicos

La inversión corresponde a la adquisición de 3 equipos de alta tecnología, avaluada en 230 millones de pesos, entregados por el municipio de la comuna.

Con el objetivo de beneficiar a gran parte de la población de Nueva Imperial y del Nodo Costero de la Red asistencial Araucanía Sur, el municipio local, entregó al Hospital Intercultural de la comuna un moderno equipamiento oftalmológico consistente en un tomógrafo, un equipo de láser fotocoagulador y un angiógrafo retinal.

Es por ello que, ya instalados y en pleno funcionamiento, los equipos fueron visitados por la la primera autoridad comunal, acompañado del director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui y el director del centro asistencial, Cristian Araneda quienes, recibidos por el jefe de Oftalmología, Dr. Eduardo Lobos, conocieron en terreno las virtudes de esta tecnología de última generación.

En la actualidad son 312 pacientes que se encuentran esperando por exámenes que se realizan con este equipamiento en el hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y la llegada de estos equipos a Nueva Imperial, contribuirá a disminuir esta brecha y los tiempos de espera, tal como lo señaló el edil comunal, Manuel Salas.

“Ha sido súper importante la comunicación que hemos tenido nosotros como municipalidad con el Hospital de Imperial, esto para la familia de Imperial va a ser muy positivo porque los exámenes salen alrededor de 150 mil pesos y la gente de Imperial creo que no está en condiciones de pagar y estos equipos sólo están en el Hospital de Temuco y las esperan son muy muy largas. Así que yo creo que va a ser de gran impacto para la comuna”. Destacó.

En tanto para el director del Servicio de Salud, René Lopetegui, el resultado de esta alianza entre instituciones ha sido relevante “sobre todo para los usuarios que llegan aquí al Hospital de Nueva Imperial donde, hoy día, por parte del municipio se ha hecho una inversión importante en ayuda de nuestros pacientes, que van a permitir realizar prestaciones no solamente para Imperial sino que para el Nodo Costero y eso significa que estamos acercando la salud a la gente, una salud con dignidad y equipamiento de última generación”.

Según explicó el Dr. Lobos, el contar con estos equipos significan dar cierta equidad de atención hacia la comunidad, dado que en la actualidad no se tenía la posibilidad de resolver retina no quirúrgica en hospitales nodo, por lo que desde ahora será posible llegar con un diagnóstico y tratamiento oportuno evitando consecuencias y complicaciones para la salud visual de los usuarios.

«El Tomógrafo de coherencia óptica Nos permite hacer diagnósticos certeros de cuál es la gravedad de la retinopatía diabética, por lo tanto, nos permite orientar el abordaje en cuanto al tratamiento. El angiógrafo nos permite complementar también este diagnóstico y no solo de retinopatía diabética sino pensando en que la longevidad hace que aparezcan otras enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad que también nos permite diagnosticarla oportunamente y eso nos permite hacer el tratamiento oportuno” destacó el jefe de oftalmología.

Con esta nueva tecnología se espera dar respuesta a alrededor de 600 a 700 usuarios anualmente.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

3 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

3 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

3 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

20 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

21 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

1 día hace