Categorías: Actualidad

Instituciones se preparan para la inminente implementación de la Ley de Entrevistas Videograbadas en La Araucanía

Con la participación de referentes nacionales y liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Stephanie Caminondo, se realizó una sesión ampliada de la Comisión Regional de Coordinación del Sistema Penal, con el propósito de verificar los avances en la región de cara a la entrada en vigencia de la Ley de Entrevistas Videograbadas el próximo 3 de junio.

En la oportunidad expuso Sebastián Pérez, Coordinador de la unidad de la Ley de Entrevistas Videograbadas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y participaron representantes del Ministerio del Interior, Poder Judicial, Ministerio Público, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Gendarmería de Chile, Sename, Defensoría Penal Pública y el Coordinador Regional de Seguridad Pública, quienes destacaron los avances en lo relativo a las salas especializadas que deberán recibir los entrevistas de los niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de un delito.

“Como Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, seguimos impulsando la puesta en marcha de la Ley de Entrevistas Videograbadas, es por ello que la Comisión Regional del Sistema de Justicia Penal, encabezada por esta seremi, contó con la presencia de autoridades y funcionarios de nivel nacional y regional, siendo ellos los actores más relevantes de este proceso, quienes deben trabajar de manera coordinada, colaborativa y de manera intersectorial, para avanzar en la puesta en marcha de esta nueva Ley”, señaló Stephanie Caminondo, Seremi de Justicia.

De forma unánime, en la oportunidad se destacó la importancia de las capacitaciones y sensibilizaciones que han marcado presencia en La Araucanía desde el año 2019, como por ejemplo, la realizada por el equipo del Ministerio de Justicia en alianza con la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, profesionales de la Policía de Investigaciones de Chile y el Servicio Médico Legal, la que estuvo dirigida a funcionarios de la salud y educación.

Al respecto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, agregó que “esta actividad se suma a muchas actividades que hemos realizado desde hace más de un año, preparando la entrada en vigencia de esta Ley, orientadas principalmente a instituciones que tienen relación directa con niños, niñas y adolescentes, ya que el principal objetivo de esta nueva ley es evitar la revictimización secundaria y mejorar el trato a todos los niños, niñas y adolescentes de nuestro país que han sido objeto de un hecho constitutivo de delito.”

Esta ley, que ya se encuentra vigente desde el año 2019 en las regiones extremas del país más el Maule, ingresa en una segunda etapa a La Araucanía, correspondiendo a “una implementación a mayor escala que la primera etapa, en el sentido de que La Araucanía es la segunda región más populosa de las seis donde esta ley empieza a regir el próximo 3 de junio”, afirmó Sebastián Pérez, Coordinador de la unidad de la Ley de Entrevistas Videograbadas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

En la región, habrá 18 salas acondicionadas para entrevistas investigativas y 33 entrevistadores para la puesta en marcha de la ley, la cual permitirá proteger y resguardar a los niños, niñas y adolescentes de nuestra región que hayan sido víctimas de algún tipo de delito.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

17 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

18 horas hace