Categorías: Actualidad

Invitan a postular al Programa Capital Semilla Emprende de Sercotec en La Araucanía

Hasta este viernes 09 de abril a las 15 hrs, estarán abiertas las convocatorias de los programas Semilla Emprende Cautín, Capital Semilla Emprende Malleco y Capital Semilla Emprende Fünmapu de Sercotec Araucanía, las que iniciaron sus postulaciones el pasado 30 de marzo.

Se trata de un fondo concursable, no reembolsable, que apoya la puesta en marcha de nuevos negocios. Cofinancia un plan de trabajo destinado a implementar un proyecto de negocio. Este plan de trabajo incluye acciones de gestión empresarial (capacitación, asistencia técnica y acciones de marketing) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto. El monto del subsidio es de hasta $ 3.500.000, considerando un máximo de $3.300.000 en Inversiones y un mínimo de $200.000 en Acciones de Gestión Empresarial. Todo esto acompañado de un Aporte empresarial del 2%.

Estas convocatorias están dirigidas, según su nombre lo indica, a:

Semilla Emprende Cautín. Emprendedores y emprendedoras, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que deseen formalizar sus negocios, y que residan en la provincia de Cautín.

Capital Semilla Emprende Malleco. Emprendedores y emprendedoras, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que deseen formalizar sus negocios, y que residan en la provincia de Malleco.

Capital Semilla Emprende Fünmapu. Emprendedores y emprendedoras, mayores de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que deseen formalizar sus negocios, que residan en la Región de La Araucanía, y pertenezcan al pueblo Mapuche.

En el contexto de la difusión de estos importantes programas de apoyo al emprendimiento, el Seremi de Economía Francisco López visitó a una beneficiaria en su local en la comuna de Victoria, instancia en la que señaló: «Nuestra intención es siempre apoyar, hoy más que nunca a través de instrumentos y políticas públicas que lleguen al corazón de las necesidades de los emprendedores. Es por eso que hemos lanzado 3 convocatorias del Programa «Capital Semilla» lo que va a posibilitar apoyar a muchos emprendedores a formalizar sus negocios, recordemos que hoy sobre todo la pandemia ha significado que muchas personas pierdan sus empleos y por otra parte, un segmento importante de ellos han visto por la vía del emprendimiento una manera de salir adelante, bueno ahora queremos ayudarlos a formalizarse con un subsidio que pueden utilizar para echar a andar sus negocios y hacer algunas inversiones, que les van a permitir entrar al circuito de la formalidad lo que abre muchas puertas para crecer y fortalecer los sueños».

Capital Semilla en La Araucanía

De acuerdo a cifras provistas por Sercotec Araucanía, en los últimos tres años, se ha invertido en la región un total de $539 millones, monto que ha apoyado a 227 emprendedores regionales, como es el caso de la señora Bernarda Parra de la Pastelería Berny en Victoria, quien fue beneficiaria de una convocatoria anterior, y que gracias a ello, pudo formalizar su emprendimiento y hoy puede dar trabajo a una docena de colaboradores.

“Agradecer el Capital Semilla que nosotros nos ganamos el año pasado; con eso nosotros pudimos formalizar nuestra empresa y hasta el minuto estamos trabajando y trabajando en pandemia. Nos ha ido bien; tenemos doce trabajadores y todos comprometidos para poder sacar este negocio adelante”, señaló la empresaria.

Desde Sercotec informan que el monto para el año 2021 para esta convocatoria regional, es de $715 millones y la cobertura estimada, es de 170 beneficiarios.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

8 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

10 horas hace