Categorías: Educación

Jardines infantiles rurales de la JUNJI Araucanía se adjudican fondos FIEP de Educación Parvularia

Este fondo concursable permite apoyar y dar soporte a las unidades educativas para generar proyectos que fomenten ideas innovadoras en educación inicial.

Seis jardines infantiles rurales de la JUNJI Araucanía, fueron beneficiados con el Fondo de Innovación de Educación Parvularia FIEP, destinados a promover proyectos de iniciativas pedagógicas innovadoras.

De esta manera, las unidades educativas de modalidad alternativa beneficiadas, corresponden al Programa de Mejoramiento a la Infancia, PMI “Rayito de Sol” de Galvarino, PMI “Kimrakizuam” de Cunco, PMI “La Gotita” de Pitrufquén, PMI “Relmu” de Temuco, PMI “Los Tineos” de Collipulli, y el Centro Educativo Cultural de Infancia CECI “Pichi Troquin Pehuen” de Lonquimay.

Los fondos FIEP, impulsados por el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Parvularia, están dirigidos a todos los establecimientos del país que imparten niveles de educación inicial y que reciben financiamiento del Estado.

Su objetivo es implementar proyectos con acciones concretas que permitan cumplir los objetivos propuestos en las Bases Curriculares de Educación Parvularia y así potenciar la educación inicial.

Este fondo concursable permite apoyar y dar soporte a las unidades educativas para generar proyectos que fomenten ideas innovadoras, contextualizadas en las particularidades de cada equipo pedagógico y su comunidad.

Juan Pablo Orlandini, Director Regional de JUNJI Araucanía, señaló que, “destaco el compromiso de los equipos educativos de los Programas y Centros alternativos de la región que se adjudicaron estos fondos que contribuirán a mejorar la educación de niñas y niños. Además, quiero, enfatizar que somos la región con más FIEP adjudicados de JUNJI, desde programas alternativos CECI y PMI, lo cual es un gran mérito y ejemplo a seguir”.

Carmen Canio, Encargada del PMI “Relmu” de Temuco, donde la comunidad educativa se adjudicó el proyecto “Relmu Ruka, manifestó que “la participación a estos fondos nace de la necesidad de nuestros niños; en los años de experiencia como equipo, hemos visitado la ruka del colegio que nos queda bastante apartada de nuestro Centro Educativo, al visitarla y nutrirnos de experiencias, nos llenaba de anhelos el poder algún día, tener la de nosotros propia, para nuestros niños y niñas y sus familias, bueno para toda nuestra comunidad educativa”.

Los proyectos adjudicados en la región involucran una inversión cercana a los 21 millones de pesos, y abordan temáticas como cuerpo y movimiento en primera infancia, construcción de ruka e invernaderos con énfasis intercultural.

Cabe señalar que los programas educativos alternativos de la JUNJI, CECI y PMI, se encuentran en su mayoría, en sectores apartados de los centros urbanos e insertos en comunidades mapuche lo que les da una riqueza cultural privilegiada, además de contacto y comunicación permanente con las familias que permiten generar lazos de confianza entre el equipo educativo, las familias y la comunidad.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

6 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

6 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

6 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

6 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

7 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

7 horas hace