Categorías: Salud

Laboratorio del Complejo Asistencial Padre Las Casas se suma a la detección temprana de la Tuberculosis

“Ganemos tiempo: puede ser tuberculosis” es el lema de este año para sensibilizar a la sociedad sobre la pesquisa oportuna de una enfermedad que aún no está erradicada.

Aunque el foco a nivel nacional ha estado puesto en la pandemia de la COVID-19, el Laboratorio Clínico del Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC), incorporó a su cartera de servicios la Sección de Tuberculosis para el análisis de muestras pesquisadas en usuarios del territorio que abarca el establecimiento.

La infección causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, compromete principalmente a los pulmones, pero puede afectar a otras partes del cuerpo, y muchas veces puede pasar inadvertida, siendo el principal síntoma la tos productiva, sostenida por más de 2 semanas, que puede producir desgarro con sangre; a eso se pueden agregar síntomas como a baja de peso, decaimiento, fiebre y sudoración nocturna.

Al respecto la directora técnica del Laboratorio Clínico CAPLC, Daniela Carrasco, explica que “muchos pacientes normalizan este tipo de síntoma porque no se agravan y pueden portar esta enfermedad por muchos años sin llegar a una complicación”.

Vanessa Henríquez, tecnóloga médica encargada de la Sección de Tuberculosis del laboratorio, comenta la necesidad de acudir al centro asistencial una vez presentados los síntomas o contar con factores de riesgo, “es importante mantener vigente el análisis de las muestras y de los pacientes, porque es una enfermedad que no ha podido ser erradicada y que es contagiosa. Más aun en este momento que tenemos los pacientes COVID, es importante mantener la pesquisa”.

La técnica utilizada en el CAPLC corresponde a la tinción de muestras expectorales, obteniendo resultados confiables en un periodo de 24 horas. Al respecto la profesional encargada agrega que “nosotros realizamos el análisis de la Baciloscopía, es decir, todo el procesamiento con su lectura, con personal capacitado en esta área. Además, esta técnica nos permite realizar esta detección que es muy certera, es económica, confiable y rápida, nos permite realizar la detección temprana y el tratamiento temprano de los pacientes”.

Aumentar la detección

El CAPLC espera aumentar el análisis de muestras, pero todo depende del acercamiento de los pacientes y la detección clínica, “pero para eso necesitamos que la búsqueda se active, que el monitoreo sea mucho más frecuente y que se realice sobre todo a pacientes que tienen sintomatología COVID, que puedan también acompañar con este examen tanto para descarte como para pesquisa”, añadió Daniela Carrasco.

En el contexto del Programa de Control y Eliminación de Tuberculosis, el acceso a la Baciloscopía es gratuito, independiente de la previsión del usuario, quien puede acudir de forma voluntaria a solicitar su realización acercándose al centro de salud más cercano.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

6 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

6 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

7 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

7 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

7 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

7 horas hace