Categorías: Medioambiente

Medio ambiente da inicio a la construcción de un Plan de Acción Regional de Cambio Climático

Durante éste mes comenzará la primera etapa de planificación y diseño metodológico.

El aumento de emisiones por efecto invernadero, la disminución de los caudales en los ríos y temperaturas cada vez más extremas, ponen suma urgencia al desarrollo e implementación de políticas públicas que hagan frente a los desafíos del cambio climático.

Es por ello que, la SEREMI del medioambiente junto a los miembros del comité regional para el cambio climático (CORECC) realizaron el hito de lanzamiento para la construcción de un plan de acción regional de cambio climático en La Araucanía.

En esa línea, la secretaria regional ministerial de medioambiente, Paula Castillo destacó que “este plan tiene por objetivo determinar la visión estratégica de largo plazo de la región para enfrentar el cambio climático, poniendo especial énfasis en la identificación y priorización de acciones de mitigación y adaptación, para lo cual, resulta clave el involucramiento de los actores regionales y comunales, considerando los instrumentos de planificación y de financiamiento”.

Por su parte, el intendente de La Araucanía Víctor Manoli valoró el desarrollo de este plan de acción porque permite aprovechar las oportunidades del cambio climático para diversificar el rubro agrícola, el cual están dentro de los ejes principales del Plan Impulso como base para el desarrollo social y económico de la región.

Además, señaló que “que todos tenemos el desafío de perseverar en lograr mayores niveles de coordinación, de estrategia y de acción, por lo cual valoro el esfuerzo que constituye el inicio de este Plan que hoy parte su camino, esperando que el fruto de este trabajo venga a establecer los cimientos que permitan cuidar nuestro patrimonio natural, proyectar nuestro desarrollo de manera sustentable y proteger nuestro entorno para las generaciones futuras”.

A partir de este hito, se comenzará a trabajar en la primera etapa de planificación y diseño metodológico, de tal manera de poder contar con este plan de acción regional de cambio climático a fines del segundo semestre de este año.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía confirma secuestro extorsivo con homicidio en Temuco: audiencia de formalización quedó fijada para este domingo

El Juzgado de Garantía de Temuco amplió la detención de los dos imputados —uno de…

1 hora hace

Pucón será sede de encuentro abierto de promoción apícola para la zona lacustre

Este sábado se desarrollará el gratuito XII Seminario, evento que reunirá a productores de Villarrica…

1 hora hace

“Bacterianas y Fantásticas” lleva la biotecnología nacional a estudiantes de Pitrufquén en La Araucanía

La iniciativa, financiada por la ANID, busca acercar el mundo de las bacterias nativas y…

1 hora hace

Bienes Nacionales entrega dos concesiones al municipio de Curacautín que serán destinadas a proyectos para la comunidad local

• Dos inmuebles fiscales entregó la Seremi Ámbar Castro al alcalde Hugo Vidal, una en…

1 hora hace

Más de 1.500 personas viven con VIH en La Araucanía: Seremi de Salud impulsa diálogo y prevención

En alianza con la UCT, la jornada educativa abordó el autocuidado y la eliminación del…

1 hora hace

Memo interno del Gobierno Regional de La Araucanía genera indignación entre funcionarios por tono despectivo

Un documento fechado el 21 de octubre, enviado por la unidad de Gestión Ambiental, provocó…

2 horas hace